¡Grave caso de trashumancia en Cajicá! 1.140 cédulas son revisadas por el CNE

¡Grave caso de trashumancia en Cajicá! 1.140 cédulas son revisadas por el CNE

Las denuncias no se han hecho esperar y las cifras de trashumancia son aterradoras, aparte de quejas de quienes intentan cambiar su lugar de votación.

Esta denuncia ocurrida en Cajicá, municipio en el que un total de 1.140 cédulas están siendo revisadas por, aparentemente, incurrir en el delito de trashumancia.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Yolanda Arias, una de las denunciantes, contó su situación en Blu Radio  "Yo inscribí mi cédula en el mes de junio y dicha inscripción tuvo inconvenientes por temas de la huella, entonces me llamaron para que volviera nuevamente en julio a tomarme nuevamente la huella. Me llevo una sorpresa y es que la semana pasada recibo un mensaje del CNE en el que me indican que había quedado sin efectos la inscripción de mi cédula porque, supuestamente, estaba irregular. Cuando consulto el acto administrativo encuentro que el CNE ordenó a las registradurías de varios municipios asumir una investigación de inscripción de cédulas y la mía estaba allí", explicó Yolanda.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Hay que decir que entre los municipios con mayores casos de trashumancia en Colombia no se encuentra Cajicá.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Según el más reciente reporte por parte de la Registraduria, más de 2.2 millones de colombianos cambiaron su puesto de votación de cara a las elecciones del 29 de octubre, buena parte de ella de manera manual con 1.9 millones y más de 339.000 de manera digital.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto