El Gobernador Nicolás García Bustos, durante su primer encuentro oficial con los 116 alcaldes municipales, les propuso firmar decretos para establecer la prohibición de porte y consumo de estupefacientes
Con el inicio de la temporada escolar también sale a la luz uno de los flagelos que más afecta a la comunidad estudiantil. El consumo y venta de estupefacientes.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Le interesa: Cae banda dedicada al tráfico de droga en Cundinamarca
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Es por tal razón que se presentará a los mandatarios locales el proyecto de decreto para proceder a firmarlo de manera conjunta en el transcurso de la próxima semana, antes del inicio del calendario académico. El mandatario de Cundinamarca solicitó a los alcaldes a analizar esta propuesta, teniendo en cuenta que gran parte de la venta de droga y la inducción a esa actividad se da en los entornos educativos.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
"Siempre hemos sido respetuosos de la autonomía de los alcaldes, pero como garantes de los derechos de los niños y los adolescentes, hemos propuesto realizar una firma masiva de decretos que establezcan estas medidas con el propósito de proteger a los menores y avanzar en las medidas de prevención, dando un mensaje contundente al departamento y al país, reafirmando nuestra convicción de ser un Gobierno que protege y salvaguarda los derechos de los niños", destacó García Bustos.
Lea: Aumenta el pie de fuerza en Zipaquirá, primeras acciones del alcalde Wilson García
Para mayo de 2018 la Secretaría de Salud de Cundinamarca presentó el diagnóstico del consumo de este tipo de sustancias en 20 municipios y determinó que el mayor índice de consumo en los jóvenes corresponde al alcohol con una tasa del 8%, por encima de otras sustancias psicoactivas.
La Ley que prohíbe el consumo de drogas en todos los parques de Colombia
El Senado de la República aprobó en el 2019 el proyecto de ley que busca prohibir el porte y consumo de drogas en todos los parques, entornos escolares y escenarios deportivos del país. Rodrigo Lara, autor de la iniciativa, explicó sus detalles e indicó que con esta no se está criminalizando a los consumidores de alucinógenos, pero sí se mantienen las sanciones penales para los comercializadores.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
