Fusagasugá inicia la toma de 100 mil muestras para detección del COVID 19

Fusagasugá inicia la toma de 100 mil muestras para detección del COVID 19

firmatoncerrocamacho

En el hospital San Rafael de la ciudad de Fusagasugá, se dio inicio a la realización de 100 mil pruebas para la detección y tratamiento de pacientes asintomáticos de coronavirus en el departamento y así establecer un cerco epidemiológico que pueda frenar el contagio


Al respecto, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, explicó, "Son cien mil pruebas que van a evidenciar un aumento en el contagio, pero precisamente lo que queremos es ir y a buscar a quienes hoy no tienen síntomas, a esos asintomáticos, identificarlos y aislarlos, y generar los cercos epidemiológicos".

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Durante las primeras 2 semanas este recorrido llegará a los municipios de mayor contagio por coronavirus y a partir de la 3 semana y por dos meses cubrirá los 116 municipios de Cundinamarca.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

El principal objetivo que busca la Gobernación departamental es tener las cifras reales para poder plantear estrategias y acciones precisas para enfrentar la pandemia y lograr frenar su propagación.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

"Con este muestreo estaremos dedicando 40 mil muestras a pacientes asintomáticos y 60 mil para los contactos que vayan resultando de los casos positivos que se nos presenten. De esta manera, esperamos identificar tempranamente las fuentes de infección, cortar las cadenas de transmisión e ir frenando paulatinamente el contagio en nuestro departamento", señaló el Gerente Covid 19 para Cundinamarca, Diego García.

>> En Zipaquirá, Cajicá y Chía empezarán este lunes 8 de junio a realizar pruebas Covid 19

Una de las prioridades de este recorrido será la realización del tamizaje a los profesionales de la salud, en las diferentes instituciones del departamento, que son quienes se encuentran enfrentando el contagio en su día a día.

"Es muy importante para nosotros, significa un aliento y apoyo, sobre todo al grupo de salud del hospital San Rafael de Fusagasugá. Desgraciadamente el 80% de nuestros trabajadores son asintomáticos o pueden serlo, ellos están en la primera línea de frente y la posibilidad de infectarse es muy alta", resaltó el sub gerente científico del hospital, Andrey Rojas.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto