Función Pública lleva a Venecia, en el corazón del Sumapaz, “Juntémonos, el festival para tejer lo público”

Función Pública lleva a Venecia, en el corazón del Sumapaz, “Juntémonos, el festival para tejer lo público”

plantonambiental

El Departamento Administrativo de la Función Pública estará presente con más de 40 entidades del Estado en Venecia (Cundinamarca), a través de “Juntémonos, el festival para tejer lo público”, el próximo 6 y 7 de octubre desde las 8 de la mañana en el Coliseo de Deportes Municipal, resolviendo las principales problemáticas y necesidades de la población de este municipio del Sumapaz.

“Estamos cumpliendo con una de las prioridades del Gobierno del Cambio para el cuatrienio, que es promover la descentralización administrativa, no solo para fortalecer la autonomía y la gestión de los territorios, sino para reconocer los saberes, las culturas y los modos de vida que caracterizan a cada región del país”, manifestó César Augusto Manrique, director de Función Pública.

El Festival responde a un diagnóstico de necesidades del territorio que realizó previamente Función Pública con lideresas y líderes sociales, organizaciones civiles, la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Venecia y entidades públicas que nos acompañarán en este “Juntémonos”.

Una de las principales problemáticas del municipio es el deterioro del Páramo y sus fluviales, durante “Juntémonos” se promoverán proyectos ambientales, principalmente de reforestación y descontaminación, asimismo, se llevarán a cabo talleres para sensibilizar a los habitantes de esta región frente a la conservación del Páramo.

Durante el Festival, la ciudadanía podrá realizar uno de los trámites más solicitados durante el Pre-Juntémonos, la actualización del Sisbén, mediante el Departamento Nacional de Planeación (DNP) la comunidad del Sumapaz podrá solicitar una actualización en su información para acceder a los programas sociales y beneficios del Sisbén.

Las comunidades podrán acceder a información; capacitaciones; y atención de trámites y servicios; en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, reparación de víctimas del conflicto armado, restitución de tierras, infraestructura vial, acceso a educación y salud, afiliación a pensiones, entre otros temas vitales para las ciudadanías que habitan el Páramo de Sumapaz.

Algunas de las entidades participantes son:

  • Agencia de Desarrollo Rural (ADR)
  •  Agencia Nacional de Tierras (ANT)
  • Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
  • Centro Nacional de Memoria Histórica
  • Colpensiones
  • Contraloría General de la República
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
  • Departamento Nacional de Planeación (DNP)
  • Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
  • Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
  • Instituto Nacional de Vías (INVÍAS)
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Ministerio de Educación Nacional
  • Ministerio de Justicia y del Derecho
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Ministerio de Transporte
  • Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
  • Superintendencia de la Economía Solidaria
  • Superintendencia de Notariado y Registro
  • Superintendencia Financiera
  • Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud)
  • Unidad de Restitución de Tierras (URT)
  • Unidad Nacional de Protección (UNP)

El Gobierno del Cambio ha sido enfático en que va a acompañar y fortalecer la institucionalidad de Venecia y los municipios del Sumapaz, por su amplia biodiversidad; riqueza natural; y las problemáticas de cuidado del medio ambiente, víctimas del conflicto armado, restitución de tierras, infraestructura vial, acceso a educación y salud, afiliación a pensiones, entre otras.

Si bien el Festival Juntémonos va a llevarse a cabo en Venecia, Cundinamarca, también está dirigido a las ciudadanías de los municipios de Fusagasugá, San Bernardo, Silvania, Tibacuy, Pasca, Viotá, Pandi, Cabrera, Arbeláez, San Bernardo, Granada y todos los municipios de la Provincia del Sumapaz.

Función Pública, con “Juntémonos, el festival para tejer lo público”, ha atendido más de 23 mil solicitudes de las comunidades de Ataco, Tolima; Hacarí, Norte de Santander; y Puerto Guzmán, Putumayo; territorios donde se ha realizado el festival durante 2023.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto