- Más de 15.000 hectáreas de los 10 municipios que conforman la provincia de Ubaté, permanecen fanegadas
- Las fuertes lluvias que caen por estos días tienen afectados a los productores de leche, lo que está ocasionando millonarias pérdidas
De acuerdo al Informe de Gestión de Riesgo de Cundinamarca, más de 15.000 hectáreas de los 10 municipios que conforman la provincia de Ubaté, permanecen anegadas debido a las fuertes lluvias que se registraron en los últimos días.
Según las autoridades ambientales y de Gestión de Riesgo, las filtraciones continúan y cada vez se encuentran nuevos boquetes que provocan inundaciones.
Así las cosas, los ganaderos prácticamente han tenido que ‘regalar’ sus semovientes, causando pérdidas estimadas en más de $20.000 millones de pesos.
Yuber Cárdenas, director regional de CAR en Ubaté, con su grupo de asesores hace monitoreo del comportamiento del cauce de los ríos Ubaté y Lenguazaque, los cuales aumentan su caudal con el pasar de los días, ocasionando desbordamientos en varios sectores que a su vez termina en inundaciones en las praderas.
Contenido recomendado:
El funcionario de Car, dijo que de acuerdo al Ideam, las lluvias van hasta el mes de mayo, y que el nivel de la laguna de Fuquene, cada día aumenta cuatro centímetros, lo que genera que el río Suárez también aumente su nivel.
ganaderos del sector de Capellanía, y de la Laguneta en jurisdicción de San Miguel se quejaron de que el nivel del agua de la laguna está muy alto y esto está generando que haya filtraciones por la tierra y este anegando las praderas como ocurrió en el 2011. Lo que daña el pasto y afecta a los semovientes que se encalan y mueren en pocos días.