El pasado miércoles 30 de octubre a través de sus redes sociales Felipe Durán expresa que acepta la curul en el Concejo Municipal de Zipaquirá
“En diálogo con el equipo de campaña hacia la Alcaldía de Zipaquirá y escuchando las voces de quienes lo han llamado y a quienes le han escrito, hemos decidido aceptar la curul en el Concejo Municipal dentro de la bancada de oposición al nuevo Gobierno de Zipaquirá”, expreso Durán.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea Candidato que ocupe segundo lugar en elección de alcalde será concejal
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
De esta manera, según lo estipulado, reglamentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El candidato que acepte ocupar la curul en las respectivas corporaciones, debe quedar certificado en un documento presentado dentro de las 24 horas posteriores a la declaratoria de la elección del alcalde.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Según la reforma de equilibrio de poderes, estos escaños “no aumentarán el número de miembros de dichas corporaciones”. Esto significa que si el segundo acepta entrar al concejo o la asamblea, se elegirá un integrante menos en esas corporaciones.
Le interesa Zipaquirá tiene diputado a la Asamblea de Cundinamarca
Es así como Durán expresó junto a candidatos del concejo, concejales y seguidores del Polo y la Colombia Humana que será esta la bancada alternativa que representará a esas más de 20.000 personas que confiaron en él.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
