- Otro accidente en el llamado "Cruce de la muerte" deja como saldo la muerte de un joven que se transportaba en bicicleta
- La comunidad pide ayuda al Gobierno Nacional, Departamental y Municipal para evitar más muertes
Al mediodía del 7 de septiembre el llamado Cruce del Muerte cobra la vida de un joven que se transportaba en bicicleta.
Así se encuentra actualmente la red semafórica de este cruce Las autoridades aun no dan pormenores del accidente ya que son materia de investigación, el cuerpo es trasladado a Medicina Legal para su respectiva investigación y posteriormente ser entregado a su familia.
Este sitio que aún no cuenta con semáforos funcionales y se ha convertido en el dolor de cabeza para los habitantes que viven cerca a esta vía quienes presencian choques, heridos y muertes ocasionados en parte por la imprudencia de los conductores y la falta de voluntad política de las entidades Nacionales que son las encargadas de esta tramo.
Contenido recomendado:
Desde el 7 de mayo de 2015 el entonces alcalde de Zipaquirá Marco Tulio Sánchez, solicitó al Gobierno Nacional la construcción del puente vehicular de la nueva variante en el sector de Ave Colombiana.
El mandatario indicó a quien era Vicepresidente Germán Vargas Lleras, que el cruce de Ave Colombiana presentaba múltiples accidentes, desde que se puso en funcionamiento la variante entre Zipaquirá y Ubaté.
El pasado 17 de agosto en entrevista con PortalNews “Noticias & Actualidad 7/24” Guillermo Gaitán Secretario de Tránsito y Movilidad de Zipaquirá, afirmó que se iba a solventar este problema, realizando unas franjas reductoras sobre esta vía nacional y pondría a funcionar el semáforo con recursos del municipio.
Sin embargo, este proceso no se ha realizado y la comunidad exige la señalización con prontitud y presencia del Gobierno Nacional para que se hagan cargo de esta vía y evitar más muertes como la de hoy.
Esta entrevista completa la encuentra en nuestro periódico impreso. Puntos de distribución: Centro Comercial ZipaCentro y Drogerias MegaPharma.