¿Querían que llegara a presidencia a tomar té y recibir visitas? ¡No! ¡Yo llegué a ejercer autoridad y a derrotar bandidos!”: expresa en el discurso Uribe Vélez, quien se llevó una sorpresa cuando algunos manifestantes lo abuchearon y le gritaron que se fuera de estos municipios de Cundinamarca
El pasado jueves 12 de septiembre se llevó a cabo en Sopó, Cundinamarca una reunión política por parte el candidato a la alcaldía Hernán Penagos Peña en donde asistió el expresidente y ahora Senador Álvaro Uribe Vélez, quien se presentaba para dar respaldo al aspirante.
Sin embargo, un grupo de ciudadanos lo recibieron con carteles que decian “Uribe fuera de Sopó” quienes reclamaban por la presencia del exmandatario. Por su parte, la reacción del líder del Centro Democrático fue condescendiente en donde incluso llamo a uno de los protestantes para que expresan su inconformidad.
En Sopó, Cundinamarca, nuestros candidatos firman el Pacto Anti Corrupción.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 12, 2019
Wilson Flórez, Gobernación
Omar Cifuentes, Alcaldía Guasca
Aldemar Cortéz, Alcaldía
Guatavita
Carlos Hernán Penagos, Alcaldía Gobernación pic.twitter.com/qBv5EDsNcm
Lea Van 120 mil firmas en Change.org. para que Uribe abandone la política
El debate se había calentado un día antes en las redes sociales con el anuncio de la llegada del senador, pues muchos de los ciudadanos consideran no grato al señor Uribe. A esto se suma el operativo de seguridad que provocó el cierre de algunas vías del municipio, solicitud del esquema de seguridad Nacional del Senador.
La Calera también se pronuncio
En el municipio vecino también se vivieron momentos tensos provocados por el fuerte rechazo al expresidente, esta vez al momento en que pretendía llegar hasta la plaza central del municipio de La Calera, Cundinamarca, un grupo de manifestantes lo sacaron de quicio con sus carteleras y arengas pidiéndole que se fuera.
En un video se escucha gritar a la multitud “¡Fuera Uribe!, ¡Fuera Uribe!”, mientras sostienen carteleras con múltiples mensajes alusivos al rechazo del expresidente.
“Les han contado mal la historia: el país estaba 1/3 parte en poder de guerrilla, 1/3 parte en poder de paramilitares y el resto en riesgo.¿Querían que llegara a Presidencia a tomar té y recibir visitas? ¡No! ¡Yo llegué a ejercer autoridad y a derrotar bandidos!”: @AlvaroUribeVel pic.twitter.com/SEfHJxiejN
— Centro Democrático (@CeDemocratico) September 12, 2019
“¡Sáquenme!, ¡Sáquenme!”, fue la respuesta de Uribe con un tono colérico y expresiones bastante desafiantes. Incluso personal de seguridad que lo acompañaban tuvieron que ponerse en medio suyo, pues este parecía con ánimo enfrentar a los protestantes.
Le interesa Corte ordena celeridad a indagación a Uribe Vélez por presunto vínculos con paramilitares
En otro, video se ve al epxresidente decir: "o se callan o los callamos", una afirmación que no cayó bien en redes sociales y que, incluso, se convirtió en tendencia en Twitter.
El Senador visitó otros municipios de Cundiamarca como Cota y Cajicá respaldando a los candidatos del Centro Democratico.