Estudiantes de Cajicá lograron convertir la orina en energía

Estudiantes de Cajicá lograron convertir la orina en energía

  • Un grupo de estudiantes en un colegio de Cajicá logró extraer energía de la orina humana, el proyecto está siendo expuesto en Uruguay
  • La idea ya no es solo un proyecto escolar sino una empresa y aunque suene paradójico ha ganado reconocimiento en el área de las energías limpias

Los estudiantes del colegio Pompilio Martínez, en Cajicá, tuvieron una buena idea, cómo se dice por ahí, se les prendió el bombillo, pero se les prendió con orines.

Evelyn León describió el proyecto al asegurar que “Nuestra sustancia principal es la orina y lo que estamos haciendo es partir el hidrógeno de la orina”.

psicoterapiaintegral

“Mi nombre es Diego Fernando Villa Paéz, y nuestra empresa se llama Friendly Pee”, dijo otro de los muchachos.

Este grupo de jóvenes y su profesora de biología ingeniaron la manera de convertir la orina humana en energía.

Évelyn agregó que “Nos motivó porque es algo innovador, nosotros no teníamos ni idea pero así comenzamos con este proyecto”. Por su parte Diego añadió que “Todo el mundo tiene la capacidad de orinar y nosotros podemos transformar esa orina en energía”.

La electrólisis consiste en la separación de los elementos de un compuesto a partir de una leve carga eléctrica. Producto de este fenómeno se produce la captura de un grupo de electrones en un catión y su liberación en un anión.

El potencial total se logra al incluir un tanque de acumulación del hidrógeno, elemento altamente volatil y cuyo uso combustible no genera impactos ambientales.

La idea ya no es solo un proyecto escolar sino una empresa y aunque suene paradójico ha ganado reconocimiento en el área de las energías limpias.

La profesora Irma Agudelo relató que el año pasado concursaron en el evento Play Energy para Colombia y obtuvieron el primer lugar con el proyecto al que nombraron Celdas de Combustible basadas en hidrógeno Obtenido a Partir de la Electròlisis de la Orina.

Este marzo el grupo representa al país en Punta del Este, Uruguay, para asistir a la premiación internacional del evento organizado por el Grupo Enel. Al lugar asisten ganadores  de Chile, Argentina, Brasil y el propio Uruguay.

 Nátaly Nova, otra de las jóvenes que hace parte de la empresa calculó que “Produciríamos con uno o dos litros, cerca de seis horas de energía en una casa”.

Sus cálculos indican que pueden extraer el mínimo de energía suficiente para una familia, con la orina de la familia, pero su verdadero potencial requiere de financiación.
 
Así fue como los muchachos de un colegio de Cundinamarca se dieron cuenta de que tiramos nuestra energía por el caño.

Fuente: RCNRadio

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto