Estos eran los animales que atacaban ganado en Cundinamarca

Estos eran los animales que atacaban ganado en Cundinamarca

firmatoncerrocamacho

  • 121 Casos de animales muertos en Cundinamarca y Boyacá 
  • Manadas de seis perros podrían se los culpables de los ataques 
  • Municipios afectados: Chiquinquirá, Ubaté, Guachetá, Simijaca, Caldas, San Miguel y Guatavita

Luego de las denuncias de 121 casos de animales muertos en 11 municipios de estos departamentos, cámaras ocultas permitieron determinar que manadas de perros salvajes fueron los que efectuaron estos ataques.

La CAR de Cundinamarca, instaló varias cámaras en diversos sitios de los municipios donde se denunciaron estos casos, con las que se hizo monitoreo continuo durante un mes, se registraron alrededor de 30 a 35 perros de diferentes razas en las zonas rurales y periurbanas de los municipios de Chiquinquirá, Ubaté, Guachetá, Simijaca, Caldas, San Miguel y Guatavita.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Las imágenes mostraron manadas de más de 6 perros, permitiendo determinar que los casos coinciden con los sitios donde se han reportado los ataques.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Según la dirección de monitoreo, modelamiento y laboratorio ambiental de la CAR, “es pertinente precisar que en el monitoreo efectuado no se han registrado la presencia de otros animales como felinos, osos, aves rapaces u otras especies; por tanto, no es posible inferir que este tipo de animales puedan ser quienes hayan ocasionado esta problemática”.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Acciones de la CAR

Actualmente la CAR está formulando un Plan de Manejo y Control de la especie y recomienda a los pobladores de veredas y visitantes de áreas rurales como parques, no dejar sus animales domésticos como perros y gatos abandonados, teniendo en cuenta que esta es una de las principales razones por las que los perros pasan a integrar manadas salvajes que para alimentarse ponen en riesgo especies domésticas, generando pérdidas económicas entre los campesinos y especies silvestres convirtiéndose en una verdadera amenaza para la biodiversidad.

De igual manera la CAR recomienda a las comunidades que se abstengan de tomar acciones frente a estos animales. En caso de observar la presencia de los mismos, deben dar aviso inmediatamente a las autoridades municipales.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto