Los ciudadanos de la Sabana de Cundinamarca siguen inscribiéndose para participar en el Diálogo Regional Vinculante, que este 5 de noviembre se llevará a cabo en el municipio de Zipaquirá, a partir de las 8:00 a.m. en el Coliseo Arena de Sal, en el que se espera el arribo de más de 3 mil personas.
“La iniciativa, impulsada por el Gobierno de nuestro presidente Gustavo Petro, es un espacio de participación donde todos están invitados a un diálogo diverso y amplio por los territorios. Nuestro principal objetivo es recibir las propuestas de los habitantes, sin distinción étnica, edad, género y clase social, y que serán las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026”, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, quien liderará la jornada de este sábado.
Todos los que quieran participar de esta invitación realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Departamento Nacional de Planeación pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/5gTfuEpRQf
Lea: La Salle: el colegio de Zipaquirá que formó al presidente de Colombia, Gustavo Petro y al nobel de literatura, Gabriel García Márquez
Los colombianos que asistan al diálogo podrán participar en las mesas de trabajo donde se socializarán diferentes temáticas de ordenamiento territorial y paz total, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación energética y justicia ambiental, así como la convergencia social – regional.
Los Diálogos Regionales Vinculantes son una iniciativa impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que ha decidido abrir espacios de participación donde todos los colombianos están invitados a llevar sus propuestas para inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, teniendo en cuenta las verdaderas problemáticas de cada región del país.