Estas son las necesidades de Cundinamarca incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022

Estas son las necesidades de Cundinamarca incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022

firmatoncerrocamacho

Este Plan Nacional de Desarrollo, que ha sido construido de la mano de las regiones, incluye, por primera vez, proyectos como los accesos a Bogotá con el propósito de conectar y acelerar el crecimiento regional


El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey y el equipo técnico de la Secretaría de Planeación del departamento, participó en la socialización de los pactos estructurales y el proyecto de inversión plurianual del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia’, 2018-2022 en el cual se proyectaron las necesidades del departamento, evento liderado por el DNP.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“Esta es una oportunidad determinante para que las regiones, los municipios y el departamento expresen los requerimientos que tanto campesinos como habitantes de las ciudades exigen de los gobiernos para mejorar su calidad de vida en diferentes áreas, particularmente tres que Cundinamarca ha querido emprender: el mejoramiento de la movilidad y los sistemas de transporte; las condiciones del agua y la producción con la conservación de los páramos; y el ecosistema de competitividad que incluye la creación de zonas estratégicas de desarrollo económico como también plataformas logística que permitan mejorar los ingresos y bienestar para 2.800.000 cundinamarqueses que esperan mejores oportunidades en el diario vivir”, afirmó el Gobernador Rey.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Los retos y apuestas propuestos para el PND

Consolidar la identidad regional; garantizar la seguridad hídrica nacional desde Cundinamarca y promover proyectos de agua potable y saneamiento básico; apalancar plataformas logísticas regionales; fortalecer las cadenas productivas y el sector agropecuario; promover la equidad incluyendo temas estructurales como salud, educación, inclusión social y vivienda; impulsar diferentes alternativas de transporte intermodal y mejoramiento de la infraestructura vial; fortalecer la seguridad y la convivencia; ciudadana con estrategias de paz y posconflicto; y apoyar la transformación digital.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Esta audiencia pública de socialización contó con la asistencia de representantes a la Cámara por Cundinamarca, diputados a la Asamblea, alcaldes municipales, consejeros territoriales de planeación, entre otros delegados municipales de organismos departamentales.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto