Es una realidad Región Vida en Cundinamarca

Es una realidad Región Vida en Cundinamarca

  • Se suscribirá el Acuerdo de Voluntades que da origen a Región Vida
  • Este poryecto permitirá conocer a ciencia cierta lo que se puede construir en un lapso aproximado de 30 años
  • Gracias a la iniciativa del gobernador nueve municipios ubicados al margen del río Bogotá conformarán una organización territorial

La Gobernación de Cundinamarca oficializará este jueves 8 de septiembre un proyecto que permitirá la conformación de Región Vida, una iniciativa que integrará, por ahora y como región a nueve municipios del departamento.

Con la Región Vida el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, busca lograr ciudadanos felices, que ocupen un territorio debidamente ordenado y sostenible en lo social, económico y ambiental, adaptado al cambio climático con gestión integral del riesgo.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Es así como Chía, Cota, Zipaquirá, Cajicá, Facatativá, Soacha, Madrid, Mosquera y Funza, con el apoyo de la Financiera del Desarrollo Territorial, Findeter, se unen para impulsar el desarrollo regional, respetando la autonomía municipal mediante una organización territorial que inicialmente se plantea para los municipios ubicados en el primer cordón de crecimiento y en la margen del río Bogota  y que hoy suponen son los de mayor crecimiento demográfico y habitacional y sobre los cuales se ha ejercido la presión de crecimiento y conurbación con el  Distrito Capital.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

“Región de vida es, precisamente, la propuesta de mi administración que permitirá, con cálculos reales, conocer a ciencia cierta lo que se puede construir en un lapso aproximado de 30 años”, manifestó el gobernador Jorge Rey.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

La iniciativa cundinamarquesa le apostará a la habilitación del suelo urbano para construcción planificada y ordenada de vivienda, y modernas infraestructuras de transporte regional, así como a consolidar mecanismos de articulación con Bogotá para fortalecer los proyectos y presentarle a Colombia una manera efectiva y planificada de crecimiento ordenado con iniciativas alto impacto que propicien el crecimiento regional.

El acuerdo Región Vida será suscrito por Jorge Emilio Rey Ángel, Gobernador de Cundinamarca; César Augusto Carrillo, secretario departamental de Planeación; Roberto Lippi, coordinador para Colombia ONU Hábitat; Alejando Callejas Aristizabal, vicepresidente Tecnico de Findeter; Antonio Roveda Hoyos, director de  Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad de Rosario; Carlos Rogelio Bolívar Cepeda, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Facatativa y Martha Cecilia Moreno Mesa, gerente Seccional Cundinamarca y Bogotá de Camacol.

Así mismo, por los alcaldes de Facatativa, Pablo Emilio Malo García; Mosquera, Raúl Emilio Casallas; Madrid, Orlando Alberto Cardona; Funza, Manuel Antonio Montagú; Soacha, Eleazar González; Cota, Carlos Julio Moreno; Chía, Leonardo Donoso Ruiz; Cajicá, Orlando Díaz y Zipaquirá, Luis Alfonso Rodríguez. Como testigo de la firma asistirá Andrés Ortiz Gómez, secretario de Planeación de Bogotá.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto