¡Es una realidad! Hospital Regional de Zipaquirá abre sus puertas

¡Es una realidad! Hospital Regional de Zipaquirá abre sus puertas

En sus instalaciones, que beneficiarán a 45 municipios cercanos, se atenderán urgencias, consulta externa y especializada, fisioterapias, entre otras prioridades

psicoterapiaintegral


El martes 26 de noviembre es un día histórico para Zipaquirá, pues luego de 10 años se hace realidad el sueño de un Hospital Regional. En el evento de inauguración hizo presencia el Gobernador de Cundinamarca Jorge Rey, el alcalde de Zipaquirá. Luis Alfonso Rodríguez, acciones comunales, funcionarios de la Gobernación y alcaldías de Sabana Centro.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea Habilitan servicio de consulta externa en el Nuevo Hospital Regional de Zipaquirá

Su infraestructura contará con siete pisos, hospitalización, obstetricia, pediatría y unidades de cuidado intensivo e intermedio adultos y neonatal, cinco quirófanos, 11 habitaciones bipersonales por piso y 14 unipersonales, 22 camas de pediatría, 14 de obstetricia y 108 para adultos, entre otros.

El centro hospitalario beneficiará a por lo menos 45 municipios de las provincias de Ubaté, Guavio, Sabana Centro, Rionegro y Almeidas, incluyendo a Gachetá, Ubalá, Gachalá, Junín, Guasca, Nemocón, Chía, Cajicá, Cogua, Pacho, Yacopí y, por supuesto, Zipaquirá, todos de la red norte de Cundinamarca.

Le interesa Ministerio de Salud destaca modernidad y diseño del nuevo Hospital de Zipaquirá

Diez años de espera

El proyecto inició en 2010 con un contrato de obra pública del departamento y un costo aproximado de 23.000 millones de pesos. En la segunda etapa el municipio de Zipaquirá hizo una inversión de 12.822 millones de pesos. La tercera incluía el urbanismo, el cerramiento y todas las obras exteriores de la construcción; para conseguirlo se hicieron aportes por 5.834 millones de pesos.

Finalmente, con una inversión de 27.583 millones de pesos, que incluye recursos de la Nación, a través del Ministerio de Salud. De esta manera se han aportado más de 70.000 millones de pesos para que este espacio sea una realidad.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto