
En el marco de la Mincienciatón, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Laboratorio para la Construcción del Hábitat Colombiano, del programa de Arquitectura (LAB-LAHC) de la Universidad de La Salle, se encargó de diseñar y desarrollar estas unidades, que son estructuras neumáticas de domos geodésicos icosaedrales, desarrolladas como sistemas de aislamiento epidemiológico de emergencia
Estos domos buscan apoyar la atención de la pandemia, y aportar espacios propicios al personal médico para la atención a pacientes y facilitar los procesos de vacunación en diferentes lugares del país.
Lea: La crisis del agua en Cajicá puede llegar a municipios como Zipaquirá, Cota y Chía Le interesa: Interminables filas para acceder a un cupo en colegios públicos de Zipaquirá Lectura adicional: Sube costo del pasaje de buses intermunicipales de Zipaquirá, Cajicá y Chía hacia Bogotá |