Zipaquirá registra a la fecha (18 de agosto) 926 casos positivos para Covid-19
El incremento de personas contagiadas con coronavirus sigue subiendo en Colombia y en Zipaquirá no es la excepción, a la fecha de hoy (18 de agosto) se registran 926 casos positivos de Covid 19.

Las nuevas medidas
Es así como el Alcalde de Zipaquirá expresó ante medios de comunicación que a partir del viernes 21 de agosto empezará a regir un Decreto en el cual se establece el toque de queda los fines de semana, es decir nadie podra salir de sus casas y solo se podrá solicitar domicilios.
También se modifica el toque de queda entre semana que iniciará a partir de partir 6:00 p.m. e irá hasta las 6:00 a.m. Se implemeta Ley Seca de viernes a lunes, pues en los últimos meses se han incrementado las denuncias de fiestas y reuniones en donde se consume licor y por ende se crece el riesgo de contagio.
Se establecerán retenes y se incrementa el pie de fuerza con el fin de hacer cumplir las medidas que permitan contrarrestar el crecimiento de contagio de Covid- 19 en la ciudad.
Estas medidas se dan cuando se evidencia en las últimas semanas gente en las calles usando mal el tapabocas, no acatando el pico y cédula, aglomeraciones en algunos locales comerciales, así como la movilidad de mayores de 70 años y niños.
Zonas con mayor contagio
Es así como a la fecha se registran según la plataforma departamental SAGA 32 víctimas fatales entre las cuales se destacan líderes de la ciudad de la sal que lamentablemente perdieron la batalla contra este virus.
Lea La Covid-19 sigue de fiesta en Zipaquirá
Lideres de la ciudad se expresan
Ante este panorama, la ingeniera Nydia Corredor, ex candidata a la alcaldía de Zipaquirá, hace un llamado a Wilson García para que en un último esfuerzo y en vista de la creciente situación con tendencia al alza, declare cuarentena estricta en la ciudad a fin de contrarrestar el contagio y generar conciencia ciudadana acatando normas de bioseguridad, distanciamiento social y principalmente uso de tapabocas.
En días pasados, ante las cámaras del Canal Comunitario Aprecuz, el Secretario de Gobierno, Alejandro Ramírez expresó que se declara cuarentena estricta pero solo para los comerciantes informales. Según el funcionario se busca no poner en riesgo a este sector que vive del día a día y a quienes a través de una caracterización se les proveerá de mercados y elementos básicos para su sostenimiento durante esta cuarentena.
¿Qué opina la ciudadanía?
No obstante, las opiniones en la ciudadanía están divididas pues muchos consideran que se debe hacer una cuarentena estricta, incluso cuarentena sectorizada en los barrios que mayor número de contagios tenga; así como lo viene realizando la Alcaldía de Bogotá, otros opinan que el manejo que se debe dar es personal y que cada uno es responsable de su salud y no se debe comprometer la reactivación económica de la ciudad.
Es importante resaltar que Zipaquirá actualmente tiene 437 casos activos y 457 casos recuperados y se encuentras entre los 4 primeros municipios con más contagios en Cundinamarca.