- Se incremento el pie de fuerza con 226 nuevos policías en estos municipios
- Impactará a 10 municipios donde se busca combatir microtráfico, hurto, homicidios y riñas
Desde el coliseo General Santander, en cumplimiento de la política Institucional “Comunidades Seguras y en Paz”, la Gobernación anuncio junto con el Departamento de Policía de Cundinamarca, el incremento del pie de fuerza con 226 nuevos policías; hombres y mujeres que servirán a la comunidad y contribuirán al fortaleciento del Modelo de Policía de Infancia y Adolescencia, Vigilancia por cuadrantes y Movilidad, al igual que a la implementación del nuevo Código Nacional de Policía.
También se presentó a la comunidad el Plan de Seguridad para Semana Santa, el cual se ha consolidado con las mejores estrategias y tiene a disposición un importante numero de hombres para garantizar la movilidad de viajeros y seguridad de propios y visitantes.

Soacha, Facatativá, Girardot, Fusagasugá, Chía y Zipaquirá son algunos de los municipios que contarán con el fortalecimiento del pie de fuerza, lo que permitirá desarrollar, igualmente, actividades de prevención que consoliden a Cundinamarca como un Departamento pionero en convivencia ciudadana.
De los 226 jóvenes Policías, 85 han sido asignados a Soacha, donde se unen esfuerzos con el Coronel Edwin Chavarro Rojas, comandante departamento de Policía de Cundinamarca y con el alcalde municipal, Eleazar González, para convertir los territorios con altas tasa delictivas en territorios de paz, lo que implica un trabajo conjunto con la comunidad para que sea ella quien construya la paz que tanto necesita el municipio.
Estas acciones impactarán de manera positiva no sólo a Soacha sino a 10 municipios donde se quiere combatir, el microtráfico, hurto, homicidios y riñas.