Se dio a conocer un video en el que la Policía retiene a “Beto” uno de los habitantes más queridos por los zipaquireños
En el video se observa a 5 policías reteniendo a este hombre mientras algunos ciudadanos observaban e incluso intervienen alegando que Beto no es mala persona.

Por su parte, el pintoresco personaje de Zipaquirá grita que no es un ladrón y que lo dejen trabajar mientras en medio del bullicio de la gente se pide que lo suelten.
Según videos publicados por la comunidad al pedir explicación a las autoridades de la retención del sujeto, explican que le solicitaron el cuchillo que portaba y él se negó por tanto se hizo la retención, mientras varios ciudadanos explicaban que el elemento cortopunzante es usado para romper los cartones que el recoge con el fin de ser vendidos para reciclaje.
Según lo establecido por el Código Nacional de Policía en el Artículo 27. Comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad se encuentra la prohibición de portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público. Sin embargo, se exceptúa a quien demuestre que tales elementos o sustancias constituyen una herramienta de su actividad deportiva, oficio, profesión o estudio.
Para los zipaquireños Beto nunca ha representado ningún peligro y por el contrario se ha destacado por su activismo en varios eventos cívicos de la ciudad.
El popular Beto es conocido en la ciudad por participar en todas las manifestaciones, desfiles y demás eventos con su carreta en la que recoge cartón para reciclaje el cual es su medio de subsistencia. También se ha sido visto cerca de políticos quedando registrado en fotografías con ex alcaldes como Marco Tulio, Luis Alfonso Rodríguez y recientemente con el actual alcalde de la ciudad Wilson García.
Beto junto al Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García; Alcalde de Zipaquirá, Wilson García y Diputado de Cundinamarca, Fabian Rojas
Habitantes indignados
Varios ciudadanos han expresado su inconformismo frente a esta retención, pues consideran que el hombre ha sido dejado a su suerte. Para muchos los políticos han usado su imagen para favorecerse en elecciones.