En la cámara de seguridad con fecha el 24 de agosto de 2022 ubicada en el barrio Algarra, se observa cómo dos hombres presuntamente prueban llaves en varias viviendas con el fin de acceder a ellas y hurtar.
#Seguridad | Pese a que el alcalde de #Zipaquirá, dice ha bajado los índices de actos delictivos en el municipio, publicaciones en las redes sociales como estas son recurrentes. Lea la nota completa en >> https://t.co/TkX8KXeWk1 pic.twitter.com/vomhXhvGDN
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?
— PortalNews "Noticias & Actualidad 7/24" (@PortalNews_co) August 30, 2022
La denuncia la realizó un ciudadano expresando: “Esto lo envío un vecino al grupo de WhatsApp: (((((Buenas noches vecinos me permito informarles lo siguiente para que estemos muy atentos a nuestros edificios y residencias ya que desde la semana pasada se logrado evidenciar por cámaras de seguridad del sector que hay presencia de bandidos mirando qué casa se pueden meter, tengamos en cuenta q lo q hacen es probar con llaves maestras que puerta les abre para luego volver y cometer el hurto.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea: Video: riñas, hurtos y falta de cultura ciudadana en Zipaquirá
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Por lo cual por favor sigamos la recomendación de cerrar muy bien nuestras puertas, con doble llave y pasador, al igual que ventanas y tomar medidas tanto preventivas cómo correctivas para qué nuestros hogares no sean vulnerables o de fácil acceso para el delincuente. Adjunto imágenes tomadas de acá del sector de algarra dónde se evidencia dos bandidos probando que puerta les da acceso.))))))
¿Qué será la vida del alcalde? Wilson García Fajardo Está igual que la alcaldesa de Bogotá se le salió de las manos todo! estamos sumergidos en delincuencia y ellos tranquilos sonriendo para la foto …”
Aquí la publicación en la red social Facebook:
¿Se dispara la inseguridad en la ciudad?
Pese a que el alcalde de Zipaquirá, Wilson García y la Secretaría de Seguridad y Convivencia dicen ha bajado los índices de actos delictivos en el municipio, publicaciones en las redes sociales como estas son recurrentes no solo en viviendas sino en robos a mano armada a los ciudadanos, hurto a viviendas, locales comerciales y el consumo de drogas en espacios públicos e incluso cerca a instituciones educativas.
Secretaría de Seguridad y convivencia de Zipaquirá sin recursos.
El panorama empieza a ser desalentador cuando en el control político que se le hizo a esta dependencia el pasado 27 de julio en el Concejo Municipal el secretario Edgar Sánchez dio a conocer que no hay recursos para optimizar la atención de este secretaria, es así cómo explicó que la Línea de Emergencia 123 para que funcione al 100% debe contar con al menos 18 personas para atender óptimamente las llamadas, no obstante en el momento solo funciona con 2 personas.
#Zipaquirá | El secretario de Seguridada y Convivencia, Edgar Sánchez dio a conocer que no hay recursos para optimizar la atención de este dependencia pic.twitter.com/keXuBbW6xm
— PortalNews "Noticias & Actualidad 7/24" (@PortalNews_co) August 31, 2022
Así mismo también pasa con las cámaras de seguridad las cuales no son monitoreadas todas pues no se cuenta con personal.
Además se refirió a su interés por contar con un equipo interdisciplinario en el observatorio de seguridad y convivencia de la ciudad, profesionales con los que no cuenta.
Le interesa: Mendicidad: problema social que crece en Zipaquirá
¿Y los recursos?
El medio de comunicación PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” llevó a cabo un sondeo en su sitio web de noticias del 18 al 21 de agosto de 2022 arrojando los siguientes resultados:
Es así como muchos de los ciudadanos zipaquireños consideran que se deben atender otras prioridades en la adjudicación de recursos por parte de la administración municipal. Algunos concejales también han planteado generar una suma significativa de recursos económicos a temas comos seguridad, educación, cultura e infraestructura vial, entre otros.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
