Las autoridades municipales de Tocancipá, Cundinamarca, capturaron a Harrison Alexis Quintero Jaramillo, quien es señalado como autor de un feminicidio en el año 2016 en Palmira, Valle del Cauca y quien desde 2019 permanecía prófugo de la justicia.
Según establecieron las autoridades, este sujeto de 31 años habría asesinado con arma blanca a su expareja sentimental y en el año 2019, cuando la justicia lo condenó a más de 40 años de prisión, huyó de la ciudad y desde ese momento no se tenía conocimiento de su paradero.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea: ¡Ojo! motoladrones hacen de las suyas aprovechando el trancón de la variante Cota–Chía
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Esta captura se logró gracias a la información de una fuente quien habría identificado la imagen de Quintero por medio de una publicación de redes sociales donde se compartía la denuncia y varías fotografías del agresor.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Las autoridades de Tocancipá activaron las fuerzas disponibles de inteligencia, quienes lo encontraron departiendo en un establecimiento comercial de la vereda Verganzo. Cuando los uniformados le solicitaron su documento de identidad, este sujeto entregó una cédula falsa, sin embargo, posteriormente reconoció que él era a quien buscaban las autoridades, por lo que fue capturado.
Además: Piques ilegales en Zipaquirá: una peligrosa tendencia que pone en riesgo la seguridad vial
Quintero fue puesto a disposición de un juez que llevará a cabo la legalización de la captura y se espera que sea puesto a disposición de la justicia de Palmira para que sea enviado a la cárcel.
Las cifras
La Fiscalía General de la Nación reportó que en 2022 se registraron 12 casos de feminicidios en el departamento, lo que representa un aumento del 140% frente a los 5 casos reportados en 2021.
Le interesa: Zipaquirá, Soacha y Facatativá los municipios que más registran suicidios en Cundinamarca
Por su parte, la Fundación Feminicidios Colombia identificó 130 casos de feminicidio en todo el país en el primer semestre de 2022, lo que significa una disminución del 39% respecto a los 169 casos identificados en el mismo periodo de 2021.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
