En marcha Autovía Zipaquirá – Barbosa

En marcha Autovía Zipaquirá – Barbosa

firmatoncerrocamacho

OHL Concesiones Colombia S.A.S, en compañía de la ANI, realizó una nueva socialización de la Asociación Público Privada de Iniciativa Privada Autovía Zipaquirá – Barbosa, con pobladores de Susa en Cundinamarca


“Con este proceso de socializaciones, la ANI busca escuchar y atender las inquietudes de los ciudadanos que viven o trabajan en el área de influencia de este importante proyecto. Este es un paso muy importante en la búsqueda de soluciones conjuntas para la infraestructura y la movilidad del transporte en Colombia, tarea en la cual no ahorraremos esfuerzos para que los colombianos mejoren su calidad de vida”, resaltó Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Con la construcción de este importante proyecto, que contempla velocidades entre 40 kilómetros por hora y 80 kilómetros por hora, se aumentará la capacidad del transporte del corredor actual y acortará los tiempos de viaje entre Bogotá y Santander.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

La Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) Autovía Zipaquirá – Barbosa, tiene una longitud origen destino de 152.7 kilómetros en los cuales se construirá siete kilómetros de segunda calzada (incluida la variante Zipaquirá), 11,3 kilómetros de variantes (Susa y Barbosa) y la atención de 47 puntos críticos.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

La operación este nuevo corredor contempla el mantenimiento de los 152,7 kilómetros, así como la atención de emergencias, carro taller, centro de control, policía de carreteras, sistemas de video y circuito cerrado, mejoramiento de señalización, áreas de servicio y centro de información al usuario.

La duración de este proyecto establece un año de pre-construcción y tres años de construcción, así como la operación y mantenimiento durante todo el contrato de 30 años.

Se estima, que la construcción de este corredor vial, generará más de 300 empleos directos y 1.000 indirectos acompañados por la capacitación del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto