En el comunicado escrito por Gloria Colombia S.A., se manifiesta que dada la coyuntura actual en el sector lácteo se ven obligados en suspender las rutas de recolección en el horario de la tarde y disminuir el precio de la leche en 40 pesos por litro a partir del primero de agosto de 2018
Los ganaderos que le venden este producto desde hace dos años a esta empresa en Cundinamarca y en Boyacá, quedan en una incertidumbre porque no saben que van a hacer con la leche que les va a sobrar.

Por su parte, la empresa Gloria Colombia S.A., indicó que van a centrar sus operaciones en la planta que queda en el municipio de Cogua Cundinamarca.
Esta empresa dejaría de recoger unos 300 mil litros de leche en la región antes mencionada y en la Costa Atlántica.
Líderes campesinos aseguran tener información de que la leche criolla podría estarse reemplazando por sueros o leche en polvo importada de países como Nueva Zelanda, entre otros.
Dentro de los tratados de libre comercio, lo cual les reduciría ostensiblemente a los industriales los costos de la adquisición de la materia prima láctea.
Uno de los ganaderos afectados dijo que comprarían la leche en polvo a $200, lo que le baja los costos ostensiblemente a los compradores en Colombia, pero no se sabe la calidad con la que llega este producto si además se debe tener en cuenta los lacto sueros que ya se están importando.
“Los más afectados son los campesinos que solo tienen un hato lechero entre 5 y 20 vacas, quienes sobreviven con lo que producen sus vacas y si no les van a comprar más la leche van a quedar en la ruina.