- Fatídico accidente en el \"Cruce de la Muerte\" deja como saldo la muerte de un joven que se transportaba en bicicleta
- Comunicado de prensa de la Alcadía de Zipaquirá indigna a la comunidad que exige se tomen medidas para evitar más muertes en esta vía
- Hoy en horas de la mañana la comunidad indignada realizó un plantón exigiendo la presencia del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal
La mañana lluviosa de hoy viernes 8 de septiembre no fue impedimento para que se realizará la protesta que realizaron lideres comunales y comunidad zipaquireña, luego de que el 7 de este mismo mes falleciera un joven que se trasportaba en bicicleta por el que han llamado el “Cruce de la Muerte”.
La indignación de la gente creció cuando en horas de la noche la Alcaldía Municipal dio a conocer en sus páginas oficiales un comunicado en el cual establece que no se hace responsable de esta vía por ser nacional.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
El cruce de Ave Colombiana viene presentando numerosos accidentes, provocados por el exceso de velocidad y por falta de señalización en esta vía.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
En el plantón hizo presencia el secretario de Transporte y Movilidad de Zipaquirá, Guillermo Gaitán; Secretario de Gobierno el Coronel Felipe Valencia; Concejales municipales: Felipe Vanegas, Eduard Sarmiento, Alex Salgado.
Pese a que el Secretario de transporte y movilidad de Zipaquirá, dijo el 17 de agosto de 2017 en entrevista a PortalNews “Noticias & Actualidad 7/24” que se pondrían en la antepenúltima semana de agosto en esta vía reductores de velocidad y se repararía la red semafórica; hoy nuevamente en el Plantón se compromete con la ciudadanía y lideres comunales a poner reductores de velocidad en el transcurso de la semana.
Líderes comunales que han hecho este llamado en medios de comunicación exigen que estas promesas se cumplan, el 14 de abril de 2016 la Alcaldía ya había establecido unos acuerdos que consistan en que la Secretaria de Transito de Zipaquirá tomaría el control de la semaforización de este cruce, dando prioridad al paso de vehículos que se dirigen del centro de Zipaquirá a Barandillas o Nemocón. La segunda acción, era señalar adecuadamente la vía y dejar la variante en un solo sentido, Bogotá – Ubaté, buscando disminuir el tráfico y los niveles de accidentalidad de esta ruta. Concluyendo las acciones, se contaría con un agente de tránsito de manera permanente en el sector.
Si desea consultar la publicación en su fuente original, haga click AQUI
Sin embargo, estas Acciones no se han realizado, dejando como saldo un sinnúmero de heridos y fallecidos en el mal llamado “Cruce de la Muerte”
*Fotografia de Felipe Mendez; Edil del Corregimiento 1 de Zipaquirá
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
