En Cundinamarca son anuladas 46.061 cédulas por presunto trasteo de votos

En Cundinamarca son anuladas 46.061 cédulas por presunto trasteo de votos

La inscripción de 915.853 cédulas de ciudadanía en todo el país fue anulada por presunta trashumancia, según lo manifestó el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Procuraduría y la Fiscalía


Los cinco municipios con mayor porcentaje de inscritos a invalidar son Puerto Colombia, Atlántico (1418), Sabaneta, Antioquia (5846), Puerto Gaitán, Meta (3569), Cota, Cundinamarca (2448) y El Colegio, Cundinamarca (2336).

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Le interesa En la lupa Cundinamarca por riesgo de trashumancia electoral

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Las autoridades indicaron que esta información se obtuvo luego de realizar el cruce de bases de datos con: ADRES, SISBEN, ANSPE, DPS, UARIV, empresas de telefonía móvil, cámaras de comercio, Superintendencia de Notariado y Registro, jurados de votación y por medio de 43.000 visitas que realizaron comisiones instructoras del CNE para verificar la dirección reportada en el trámite de inscripción por cambio de puesto de votación.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Lea En riesgo de trasteo de votos Cajicá, Chía y Tocancipá

Hernán Penagos Giraldo, presidente del CNE, señaló que “Estas cédulas que se dejan sin efecto es posible que correspondan a figuras públicas. Si llega a ocurrir esto, los ciudadanos tendrán la oportunidad de presentar sus pruebas para ser reincorporados al censo. Es mejor pecar por exceso y no por defecto, es preferible reincorporar a 5.000 ciudadanos que permitir que estructuras criminales incidan en los resultados electorales.”

Cédulas anuladas por departamento:

Antioquia: 133.784
Atlántico: 125.208
Santander: 91.360
Tolima: 72.944
Norte de Santander: 55.780
Huila: 51.964
Cundinamarca: 46.061

El CNE advierte, que quien inscriban el documento o cédula de ciudadanía en una localidad, municipio o distrito diferente a aquel donde hayan nacido o residan, con el propósito de obtener ventaja en elección popular, plebiscito, referendo, consulta popular o revocatoria del mandato, incurrirá en prisión de cuatro a nueve años y multa de cincuenta a doscientos salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto