De aquí al viernes 1 de octubre se aplicarán 200 mil vacunas contra Covid 19 que fueron asignadas por el Gobierno Nacional al departamento y así continuar con el Plan Nacional de Vacunación
La meta es aplicar de aquí (27 de septiembre) al día viernes 1 de octubre 200 mil vacunas en los 116 municipios. Se tendrá horario extendido y la posibilidad de aplicar primeras y segundas dosis de todas las vacunas. Se aplicarán Jansen para habitantes de calle y para población migrante. Además de aplicar vacunas a mayores de 12 años, a madres gestantes, adultos.
La invitación es a que todos acudan a los puntos de vacunación del departamento con el propósito de recibir el biológico y que Cundinamarca continúe siendo el primer departamento en vacunación contra el Covid 19.
Contenido recomendado:
Por su parte en Colombia el Ministerio de Salud informó este viernes 24 de septiembre empezará la distribución de las dosis de Moderna que llegaron en los últimos días al país.
Según la cartera, serán 332.640 dosis de esa vacuna contra el covid-19 las que se liberarán para que la población empiece a recibirlas.
Le interesa Once municipios de Cundinamarca se unen para impulsar reactivación económica
El destino que tendrán serán los mayores de 50 años y a las personas con comorbilidades, de acuerdo con los lineamientos establecidos para la vacuna con intervalo de 28 días.
Las dosis restantes, agregó Minsalud, se estarán liberando "a medida que se surta el proceso y se tenga la información pertinente, tal como se realiza con cada llegada de vacunas a territorio colombiano".
Este jueves 23, además, llegaron al país 486.600 dosis de vacunas de AstraZeneca, las cuales se usarán para aumentar la cobertura de vacunación en personas de 18 años y más, tanto en primeras dosis como en segundas.