En Cundinamarca fueron distribuidas 162.161 vacunas anticovid

En Cundinamarca fueron distribuidas 162.161 vacunas anticovid

firmatoncerrocamacho

En Cundinamarca se tiene previsto para estos 28 y 29 de julio dos jornadas masivas de vacunación contra el Covid 19


“Todos los días se están aplicando vacunas pero para estas jornadas masivas hemos dispuesto una cantidad importante de ellas para que las personas que no se han vacunado, vayan y se hagan proteger lo antes posible”, dijo Diego García, Gerente para el manejo del Covid19 y Jefe de Gabinete.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Le interesa ¡Atención! Aplicación masiva y sin agendamiento de vacuna contra Covid 19 para mayores de 18 y más años en 110 municipios de Cundinamarca

“Esta enfermedad sigue matando personas. Papás, abuelos, hermanos, madres de familia, hermanas. Entre más nos tardemos en vacunarnos, más oportunidad le damos al Covid 19 de entrar a nuestro cuerpo, enfermarnos y enfermar a otros. Yo hago un serio llamado a quienes creen que son más fuertes que un virus que confinó a todo un planeta, para que no sigan jugando con su salud ni con la salud de sus familias. Vacúnense ya”, reiteró el funcionario.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Lea Robo masivo de pasajeros que viajaban a Zipaquirá

Los 129 puntos de vacunación Covid 19 abren hoy sus puertas con amplia disponibilidad de vacunas para que todos tengan la oportunidad de aplicársela.

“A los cuerpos de bomberos, a la Defensa Civil, profesores, madres comunitarias, a nuestros agricultores, asociaciones de mujeres, a los tenderos y hasta los costureros: ayúdennos a pasar la voz y a convencer a ese vecino indeciso a que se vacune. Estas son vacunas seguras y efectivas y todavía somos vulnerables”, puntualizó Diego García.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

La cifras del Covid-19 en Cundinamarca

  • Al 26 de julio se han reportado en Cundinamarca 254.046 casos de personas infectadas con el virus Covid19.
  • 6.480 de esas personas que se infectaron no sobrevivieron.
  • Aunque los contagios siguen a la baja, preocupa que en un día (lunes 26 de julio) se reportaran 454 casos nuevos de contagio.
  • Las mujeres son quienes más se están contagiando.
    Entre los 20 y los 29 años de edad se han contagiado 29.601 mujeres frente a 25.455 hombres.
    Entre los 30 y los 39 años de edad, se han contagiado 30.899 mujeres y 27.270 hombres.
    Entre los 40 y los 49 años de edad, se han contagiado 24.226 mujeres y 21.071 hombres.Y así en todos los grupos etarios salvo entre los menores de 10 años. En ese grupo se han contagiado 4.278 hombres frente a 4.027 mujeres.
  • La letalidad del COVID19 se mantiene con un 21% para las personas de 70 y más años de edad.
  • Solo 12 municipios reportan más de 50 casos activos con corte al 26 de julio:

Lea más Kuna Mya un lugar para disfrutar productos de Cundinamarca

Tocancipá: 60 casos
La Mesa: 65 casos
Funza: 115 casos
Cajicá: 128 casos
Mosquera: 146 casos
Zipaquirá: 167 casos
Facatativá: 184 casos
Girardot: 195 casos
Madrid: 257 casos
Fusagasugá: 289 casos
Chía: 304 casos
Soacha: 1.070 casos

  • Estos son los municipios que no reportan casos activos:

    Tibacuy
    Fosca
    Pulí
    Quipile
    Beltrán
    Bituima
    Quebrada Negra
    Nimaima

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto