El gobernador Jorge Emilio Rey destacó que los 116 municipios del departamento asumieron el compromiso de celebrar sin pólvora
El comando del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca reportó que durante la «fiesta de las velitas» no se registraron accidentes por el uso de la pólvora.
Lea En Cundinamarca inicia campaña ‘Cero pólvora, mil sonrisas’
Contenido recomendado:
El reporte contiene estadísticas a la fecha (día 1 al 8 de diciembre de 2019), de personas quemadas con pólvora en los 116 municipios del departamento, así:
Niños Quemados: 0
Niñas Quemadas: 0
Hombres Quemados: 0
Mujeres Quemadas: 0
Adultos mayores Quemados: 0
Desde la gobernación, la Seccional de Salud, la Policía, el comando de la Brigada 13 del Ejército y los Bomberos del departamento seguirán trabajando para que en esta Navidad se mantenga el cero quemados.
En lo corrido de este mes, las autoridades han incautado elementos pirotécnicos y cerca de 40 kilos de pólvora. Cabe recordar que quienes sean sorprendidos con estos artículos podrán ser multados y sancionados por el Código de Policía.
Con una contundente campaña la Gobernación busca reducir la cifra de quemados con pólvora y que los habitantes de la región disfruten de estas fiestas en paz.
Para el 2018 en el país el número de quemados con pólvora durante diciembre de ese año ascendió a 625 personas, lo que representaba una disminución de 14,5 % respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2017.
Le interesa Controlan incendio en punto de venta de pólvora en Chía, Cundinamarca
Los departamentos con mayor número de víctimas fueron Valle del Cauca, con 76 casos, seguido de Antioquia (59), Atlántico (51), Cauca (45), Cundinamarca (26) y Bogotá (19).