En Chía, mujer mato a su padre porque supuestamente iba a abusar de ella

En Chía, mujer mato a su padre porque supuestamente iba a abusar de ella

La joven asesinó a su padre con un cuchillo, porque el hombre presuntamente llegó borracho a su casa e intentó abusarla sexualmente

psicoterapiaintegral


La víctima, de 60 a los de edad, según la muchacha, llegó a la residencia bajo los efectos del alcohol y se abalanzó sobre ella haciéndole tocamientos.

Dice la agredida que se logró liberarse y corrió a la cocina para apoderarse de un cuchillo y causarle heridas a su progenitor en el cuello.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Vecinos del municipio al escuchar el escándalo, decidieron llamar a la policía en el pueblo, cuyos patrulleros acudieron al lugar para hacerse cargo del caso.

Lea En Chía se incautan más de 27 mil productos farmacéuticos

En el lugar estaba estaba el hombre sin signos vitales y muy cerca en medio de un shock nervioso, la agresora, la cual quedó retenida y llevada ante un despacho judicial, en donde le definirán su situación en los próximos días.

Noticia en contexto

Observatorio Colombiano de las Mujeres indica que en el periodo entre el 25 de marzo y el 2 de julio de 2020 se recibieron 32.571 solicitudes asociadas a casos de violencias contra niñas y niños, de las cuales 6.396 estaban relacionadas con violencia sexual.

El mismo boletín indica que en el mismo periodo de 2019, en el caso de niñas y niños, se recibieron 5.424 solicitudes relacionadas con violencia sexual, 972 casos más. Es decir, aumentaron en un 15 por ciento.

El más reciente Boletín estadístico mensual del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses correspondiente al periodo enero-octubre de 2020 indica que hasta ese momento se habían realizado 15.040 exámenes médico legales por presunto delito sexual, 12.850 de ellos a mujeres. Hay que aclarar que no se especifica cuántos de esos exámenes salieron positivos.

Le interesa Más de 10 mujeres habrían sido abusadas por dueño de restaurante en Cajicá

En ese mismo periodo del 2019 se habían practicado 22.034 exámenes, 18.967 a mujeres. Lo anterior quiere decir que los exámenes disminuyeron en un 31,7 por ciento (6.994 menos) al igual que el número de mujeres a quienes se le practicaron en un 32,2 por ciento (6.117 menos).

Sobre lo anterior, la organización Sisma Mujer, en un boletín especial resaltó que las cifras de 2020 reportadas por Medicina Legal presentan una aparente disminución en todos los tipos de violencia, incluyendo las violencias hacia las mujeres, pero que un menor número de registros oficiales de violencias no obedece necesariamente a una menor ocurrencia de ese tipo de hechos, sino que está relacionado con los mayores obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a los canales de denuncia, en el marco de las restricciones impuestas para evitar la propagación del virus.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto