- Actualmente Zipaquirá se ha visto afectada por problemas de movilidad
- El Secretario de Transporte y Movilidad de Zipaquirá Guillermo Arturo Gaitán Nieto rindió informe de control político en el Concejo de la ciudad
El secretario explicó en el Concejo por qué no se contrató un estudio para actualizar el plan de movilidad del municipio, una de las metas de esta dependencia en el plan de desarrollo, y señaló en su informe que "el plan de movilidad fue adoptado mediante Decreto 041 de 2015, se encuentra establecido para un periodo de vigencia de 10 años (2015-2025), se empezó a implementar en el año 2017 y a la fecha no hay justificación jurídica ni técnica para su actualización" .
En este periodo de gobierno se gestionó un convenio para el arreglo de los paraderos de la carrera décima y la Carrera 15, que mediante decretos 154 del 5 de septiembre de 2018 y el 233 del 8 de diciembre del 2018 se hizo la reestructuración de rutas de Transporte Urbano, con lo cual en este momento se está adelantando por parte de la Secretaría de Transporte y Movilidad el decreto de la Red de Paraderos para el Transporte Urbano sobre las vÍas principales del municipio.

Según el informe presentado en la corporación, la Secretaría de Transporte y Movilidad hizo la identificación de los puntos críticos para la instalación de cruces semafóricos en la Avenida 15 con Calle 7, la carrera 19 con Calle 4 y la Avenida 23 con carrera 17.
Sin embargo, los cabildantes, cuestionaron la llegada de policías de tránsito, los cuales según afirmaciones del secretario iban realizar comparendos pedagógicos y tenían como misión prevenir y reducir índices de accidentalidad.
Le interesa Incrementan controles de tránsito en Zipaquirá
No obstante, este grupo de agentes se ha encargado de impartir comparendos afectando a la población zipaquireña, pues los operativos se han venido adelantando de manera arbitraria, según los cabildantes.
Para el concejal Fabián Rojas el informe se contradice, pues según el informe con fecha de corte 10 de octubre de 2019 se puede ver que el muncipio esta muy por debajo del índice nacional establecido por el Plan Nacional de Seguridad Vial, ya que a la fecha sólo se han registrado 16 accidentes con muerto durante 4 años. Cumpliendo satisfactoriamente con esta meta. Sin embargo, el secretario Gaitan justificó la llegada de los policías de tránsito por el incremento de accidentes y mortalidad en la vía.
Lea Concejal Fabián Rojas pide al Secretario de Transporte y Movilidad de Zipaquirá que renuncie
>> Irregularidades en fotomultas de Zipaquirá es noticia en medios de comunicación nacionales
En estos 4 años la Secretaría de Transportes de Movilidad no fue enfático en la pedagogía vial, los concejales cuestionaron el ingreso de recursos económicos, pues no se ven reflejados en mejorar la movilidad en la ciudad y la percepción de los zipaquireños frente a esta secretaría es que no cumple sus objetivos.