El alcalde Fabio Ramírez declara emergencia sanitaria en el municipio y toma diferentes medidas frente a la situación, como la suspensión de licencias de construcción y el aplazamiento de las clases en las instituciones públicas entre otras, mediante el Decreto 032 de 2023.
Algunos sectores del municipio de Cajicá llevan más de una semana sin suministro de agua potable. Ante esto, los residentes decidieron salir a protestar para manifestar su inconformidad ante esta situación este domingo 29 de enero. Siendo así, por varias horas la ciudadanía estuvo en las calles levantando su voz para exigir que haya garantía de este servicio.

En el decreto en el que se declara la emergencia se lee: “Dentro del municipio de Cajicá se viene presentando un desabastecimiento en el servicio de agua y tanto la administración municipal y la empresa de servicios públicos de Cajicá ha realizado todas las actividades posibles para poder establecer las causas a la situación”.
A su vez, en el documento se indica: “La ley 1801 de 2016 en su artículo 14 concede poder extraordinario al alcalde para disponer de acciones transitorias de policía ante situaciones extraordinarias que puedan amenazar o afectar gravemente a la población (...) ante la ocurrencia de epidemias o situaciones de medio ambiente. Asimismo, para disminuir el impacto de sus posibles consecuencias de conformidad con las leyes que regulan la materia”.
Tras la declaración de la emergencia, el concejal del municipio de Cajicá Sebastián Venegas, mencionó que una de las mayores preocupaciones sobre el suministro de agua está relacionada con que los jóvenes regresan a los colegios este lunes 30 de enero. “Hace algunos momentos se declaró la emergencia sanitaria mediante decreto por parte del alcalde, pero algo que hay que rescatar es que mañana iniciaban los colegios públicos del municipio y el decreto pidió a la Secretaria de Educación del departamento impedir que se dé este inicio hasta que la situación se arregle. Pero es algo que puede llevar fácilmente cinco meses en el mejor de los casos”
Ahora bien, antes de la declaración de la emergencia, la Alcaldía de Cajicá aclaró que están haciendo lo posible para que la ciudadanía no se siga viendo afectada. De hecho, el alcalde Fabio Hernán Ramírez comentó en W Radio que una de las medidas para proveer el servicio es trabajar de manera conjunta con el Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para así garantizar el suministro de agua en Cajicá.
Por otra parte, algunos ciudadanos han manifestado que en el día llegan a tener agua solo por siete horas. Esta problemática, según el mismo alcalde, se ha presentado desde el pasado martes 10 de enero. “Nosotros venimos presentando desde el 10 de enero dificultades en nuestra red. Hemos revisado cómo mejorar el sistema que se ha afectado. Sin embargo, hay unos sectores en los que no se ha podido llegar”.