En Cajicá se garantizan los derechos de la mujer y género

En Cajicá se garantizan los derechos de la mujer y género

  • Diferentes estrategias, planes, programas y proyectos orientados al desarrollo integral de la mujer
  • 781 Mujeres se han visto beneficiadas a través de distintas líneas de atención
  • La estrategias se han realizado a través del programa de Mujer y Género de la Secretaría de Desarrollo Social

Es así como hasta el momento cerca de 781 mujeres se han visto beneficiadas a través de distintas líneas de atención y actividades, que buscan avanzar en el reconocimiento, garantía y restitución de los derechos humanos de las mujeres y desarrollar estrategias de información, sensibilización y capacitación sobre el enfoque de género.
 
Acciones como la entrega de 33 constancias a madres cabeza de familia para el programa Educación por ciclos, que imparte el Instituto Pedagógico Social de Cundinamarca, apoyan el desarrollo integral de madres con edades de entre los 18 y los 47 años.
 
Se llevó a cabo el Primer y segundo taller de la Ley 1257 (Violencia de género) que capacitó a funcionarios a través de la Defensoría del pueblo sobre la violencia de género contra la mujer. Así mismo se realizó un taller en las ludotecas de capellanía y del centro sobre la prevención de la violencia de género, orientado por la oficina de mujer y género de la Alcaldía municipal, para 30 madres cabeza de familia.
 
También se realizó una charla en el marco de la celebración del día de la madre a la que asistieron 200 mujeres, con el reconocido conferencista Jorge Duque Linares y además se desarrolló el primer conversatorio conmemorando el Día Departamental de la Mujer Rural en Cajicá, dando a conocer los derechos y garantías de la mujer rural cajiqueña, a la que asistieron 40 mujeres.
 
Otras actividades importantes realizadas en este período son la Conmemoración del Día Nacional por las Mujeres Víctimas Violencia Sexual en el marco del conflicto armado interno, con la asistencia y participación de cerca de 100 mujeres, entre ellas mujeres víctimas de abuso sexual, mujeres del Consejo Consultivo de Mujer y Género de Cajicá y la presencia del alcalde Orlando Díaz Canasto, y la gestora social del municipio, Elisabehd Vargas Forero.
 
La mujer en el deporte
 
Desde la Alcaldía también se ha promocionado la salud de la mujer y el deporte mediante una carrera atlética y zumbatón, con el apoyo del Instituto municipal de Recreación y Deportes y la gestora social del municipio. A esta competencia asistieron cerca de 300 mujeres niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores, quienes participaron para resaltar la importancia de la salud y el cuidado físico de la mujer.
 
Por el emprendimiento
 
Para impulsar y promover el espíritu emprendedor de nuestras cajiqueñas, también se implementó el taller de emprendimiento que le apuntó al cumplimiento de diversas líneas de acción de la política pública de la mujer y género. Allí, se plantearon las asistentes plantearon la necesidad de continuar realizando procesos de formación y capacitación para las mujeres cajiqueñas emprendedoras.
 
De este taller, orientado por la Fundación Project Colombia y que contó con el apoyo también de Hvtv, se beneficiaron 40 mujeres de Cajicá, quienes pudieron potenciar su idea de negocio.
 
El plan de desarrollo Cajicá contempla el programa Mujer, Hombre y equidad de género fortaleza para la paz, con el cual se busca fortalecer e implementar políticas, programas, proyectos y acciones de gobierno que propendan por la garantía de los derechos, el reconocimiento, el acceso equitativo de oportunidades a mujeres, hombres y población LGBTI.

psicoterapiaintegral

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto