El municipio vecino de Zipaquirá sufrió una emergencia tras el desbordamiento del río Negro y varias quebradas por cuenta de las fuertes lluvias que azotan esa parte del país
Así lo dieron a conocer en redes sociales varios habitantes donde se pudo ver la magnitud de la creciente, la cual habría inundado varias casas aledañas al afluente. Los bomberos de Cundinamarca atendieron el llamado de los ciudadanos que reportaron la emergencia en horas de la madrugada del jueves 12 de mayo.

Algunos de los sitios afectados son: Villas de Aquileo Parra se desbordó la quebrada en el sector la Esmeralda, se presenta aumento de grietas de las viviendas de la calle 7 sector los arcos, desbordamiento de dos quebradas vía Supatá en el tramo dónde termina la pavimentada hay lodo y piedra sobre la vía, nuevamente se desborda la quebrada la Chorrera y deja sin paso a las veredas San Miguel y Yayatá, en la vereda la Máquina se desborda la quebrada en el sector los ratones dejando sin paso esta vía.
Puente Pasuncha y Pan de Azúcar se desborda el río y pasa sobre los puentes, en la entrada de Balconcitos hay dos sectores socavados, en la vereda Algodonales el río se desbordó sobre la carretera, al igual que en el sector de Totumos, hubo pérdida de la bancada en el sector de Rancho Pipe sin vía y afectación de una vivienda, en el restaurante del sector Paraíso hubo pérdida total debido al desbordamiento del río, también se presentan caídas de árboles en el alto del Uvo y en la vía Pacho Bogotá, caída de cuerda de alta tensión antes de pasar el puente en la vereda las huertas.
Lea: En Pacho y Zipaquirá capturan personas dedicadas al expendio de droga
Según los primeros reportes de las autoridades que están atendiendo la emergencia, no se han registrado víctimas mortales por esta inundación, pero sí ha dejado daños materiales en varios hogares que se encuentran a orillas del río Negro. Según Álvaro Farfán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, ya se les está prestando ayuda a las familias afectadas por esta emergencia invernal.
Los departamentos más afectados han sido Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Santander, Huila, Tolima y Nariño, siendo estos los territorios con más municipios vulnerados por los desastres causados por el incremento de lluvias. En total, se han registrado 529 eventos afectando a 285 municipios de 25 departamentos.