Dengue Cundinamarca

En alerta máxima municipios de Cundinamarca por brote de dengue

En lo corrido del 2023 las autoridades sanitarias han visto un aumento de casos de dengue en el departamento. Esto se debe al cambio intermitente entre lluvia y sol que genera acumulamiento de aguas en tanques y piletas. Estas zonas no estarían siendo bien aseadas lo que genera que el mosquito que provoca el dengue (Aedes aegypti) ponga larvas en estas aguas y se reproduzca.

psicoterapiaintegral

El caso más preocupante es Girardot con 417 casos de los 838 que se registran en el departamento. También hay brote en Medina, Paratebueno, Agua de Dios, Villeta, Puerto Salgar y Ricaurte. Y se requiere seguimiento especial a Ubalá, Tocaima, Apulo y Guaduas”, alertó el secretario de salud de Cundinamarca, Luis Efráin Fernández.

Lea: Aumentan muertes por accidentes de tránsito en Cundinamarca

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

La situación de Girardot es particular porque cuando empezó el brote la gobernación de Cundinamarca tuvo que reportar al alcalde de este municipio con la Superintendencia Nacional de Salud ya que no se tomaron las medidas preventivas de manera correcta desde un principio.

Además: En La Vega, Cundinamarca Inauguran laboratorio de investigación ambiental

Las autoridades hacen un llamado a los habitantes del departamento y a las alcaldías municipales para lavar y mantener limpias las piletas y los tanques de agua de las viviendas, fincas y zonas rurales.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto