Hasta mediados de junio irá esta primera temporada de lluvias, que, como lo han en Cundinamarca ha sido especialmente fuerte
Los pronósticos del Ideam indican que las precipitaciones más críticas continuarán presentándose en horas de la tarde, sobre todo en municpios como Chía, Cajicá, Zipaquirá, Cogua ubicadoas al norte de Bogotá; mientras que en la noche está proyectada una tendencia a la disminución. Además, se espera que no aumente el frío significativamente: la temperatura promedio de la temporada estará entre los 6 y 10 °C.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Según Martha Cecilia Cadena, jefa de la oficina de pronósticos del Ideam, las precipitaciones han superado en cuatro veces lo que se esperaba para febrero y durante la primera quincena de marzo ya ha llovido el volumen que se esperaba para todo el mes.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
En un año típico, las precipitaciones en Bogotá son de unos 850 milímetros, pero se espera que debido a las lluvias de estos primeros dos meses y a la presencia del fenómeno de la Niña, la totalidad de lluvias sea mayor al promedio. Ese incremento ha significado, además, emergencias en distintos puntos de la capital.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Hasta la fecha, luego de varios días lluviosos, más de 130 municipios se han visto afectados y a estos se les suman decenas de familias y daños en vías de acceso.
Según el mapa de puntos críticos de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (Uaegrd), ha habido 26 deslizamientos, 69 inundaciones y dos avalanchas.
Los efectos provocados en el entorno han sido críticos y la alerta en el departamento de Cundinamarca pide atención especial para los municipios de La Mesa, Anolaima, Tocaima, El Peñón, Bituima, Anapoima, Funza, Guaduas, Tena, San Bernardo, San Francisco, Guayabal de Síquima, Tibacuy, El Colegio, Facatativá, Puerto Salgar y La Vega, zonas con mayor riesgo por esta temporada de precipitaciones.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
