El gobernador Nicolás García, y el director del Departamento Nacional de Planeación-DNP, Luis Alberto Rodríguez, lideraron el Diálogo Regional y mesa de concertación para escuchar, principalmente, a la juventud y al gremio transportador de los municipios de Tocancipá y Gachancipá, frente a las peticiones y solicitudes que generaron el Paro Nacional
«Ha sido la primera jornada de diálogo y seguiremos prestos a continuar nuestra tarea, cuando los jóvenes así nos lo manifiesten, con una convocatoria realizada directamente por ellos. Estamos comprometidos con el impulso y apoyo decidido a proyectos presentados por la juventud como escenarios ideales para generar nuevas oportunidades de desarrollo y lo haremos a través del Fondo de Emprendimiento, sumado a trabajar con el Gobierno Nacional para impulsar las elecciones de los Consejos de Juventudes; con los transportadores revisaremos temas como la chatarrización y la revisión de la tarifa preferencial del peaje El Roble, tema que lo plantearemos con el concesionario vial», expresó el gobernador Nicolás García.

Lea Denuncia ciudadana: arboricidio en Zipaquirá
De igual forma, el mandatario departamental destacó que los jóvenes plantearon inquietudes en temas relacionados con el medio ambiente, seguridad, emprendimiento, educación, apoyo al campo, acceso digno a salud, así como lo concerniente a las garantías y respeto a la protesta pacífica.
Le interesa Capturados "los taquilleros", roababan bancos y supermercados en Cundinamarca
En ese sentido, se planteó el compromiso de buscar el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas-ONU, para resolver las inquietudes con relación a los posibles abusos de la Fuerza Pública, aspecto que permitiría avanzar en la resolución de otras propuestas como la promoción de iniciativas culturales con presupuestos participativos con las juventudes.
