Colombia vivirá el próximo 29 de octubre una jornada electoral en la que se elegirá a 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles para el periodo constitucional 2024-2027.
Cada delegación departamental tendrá una jornada especial para la elección de sus próximos líderes y/o administrativos, tal como es el caso de Cundinamarca, que entregó el balance de candidatos para las Elecciones Territoriales 2023.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Según datos oficiales de la delegación, para la jornada electoral se registraron un total de 13.515 candidatos. La entidad departamental destacó un incremento de participación política del 21% en el número de aspirantes inscritos, con respecto a las pasadas elecciones, en 2019.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
A eso se le sumaron las palabras del registrador nacional, Alexander Vega, que destacó que: “Se incrementó de manera muy amplia la inscripción de candidatos. Ha sido un éxito la participación en Colombia y esto es un triunfo de la democracia y de la Organización Electoral”.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
De los 13.515 candidatos, ocho se inscribieron para el cargo de gobernador, dos lo hicieron por medio de coaliciones y seis por partidos o movimientos políticos; 164 candidatos oficializaron su participación para las Asambleas Departamentales, siete por coaliciones y siete por grupos significativos.
Por otra parte, para las alcaldías se inscribieron 668 candidatos, de los cuales 297 lo hicieron a través de coaliciones, nueve por grupos significativos y 362 por partidos o movimientos políticos.
A su vez, para Concejo se inscribieron 11.559 aspirantes. En el caso de las Juntas Administradoras, la delegación detalló la inscripción de 1.116 personas, 15 por coaliciones y 212 por movimientos sociales y partidos políticos.
Cabe añadir que de las 170 candidaturas inscritas por Gobernación y Asambleas Departamentales, 38 fueron aceptadas de manera presencial y 132 de forma digital. La delegación destacó que se registraron 21 renuncias.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
