El tren: alternativa de transporte para municipios de Sabana Centro

El tren: alternativa de transporte para municipios de Sabana Centro

  • El Gobernador y alcalde de Cajicá evaluaron la posibilidad del tren como medio de transporte
  • Este alternativa de transporte beneficiaría a Cajicá, Chía, Zipaquirá y Nemocón
  • Ya se encuentra aprobada la fase I del plan de ampliación de la autopista norte

Un recorrido en tren realizó el Gobernador, Jorge Emilio Rey Ángel, junto al alcalde de Cajicá, Orlando Díaz Canasto, con el fin de evaluar la posibilidad de abrir este servicio de transporte para los pobladores de los municipios de la Sabana Centro.
 
Durante el viaje, el mandatario departamental explicó que por iniciativa del alcalde de Cajicá y los de Sabana Centro, se está buscando la articulación con el tren turístico de la Sabana, para que esta alternativa de transporte se abra para los habitantes de los municipios de Cajicá, Chía, Zipaquirá, Nemocón.
 
“Ya está más que demostrado que las personas que a diario se movilizan hacia Bogotá, sufren trancones de dos y tres horas en buses. Estamos estudiando la posibilidad de que el tren sea un servicio alterno para toda la población de la Sabana Centro, porque es muy eficiente y además, potencia el turismo de la región”, dijo el Gobernador Rey.
 
A su vez, el Gobernador explicó que junto con el alcalde Orlando Díaz Canasto se están articulando esfuerzos para generar sistemas masivos de transporte desde el municipio, que permitan el uso de carriles exclusivos.
 
También explicó que para mejorar el tránsito de vehículos, ya se encuentra aprobada la fase I del plan de ampliación de la autopista norte, con lo que quedarán cuatro (4) carriles en el carril oriental y cinco (5) en el occidental, lo cual estará unido también a la aprobación de la fase II, que depende de Bogotá y con la que se busca la ampliación de la entrada desde el norte por la carrera séptima.
 
Frente al tema del incremento en el peaje, el Gobernador Jorge Emilio explicó que justamente la fase I no contempla aumento y que para la segunda fase, se debe hacer un análisis financiero, se espera tener un acercamiento con la Alcaldía Mayor de Bogotá.
 
Por la educación de Cajicá
 
Frente a la posible donación de un terreno de propiedad de la Gobernación en territorio cajiqueño para la construcción de un megacolegio, el gobernador aseguró que el alcalde Orlando Díaz “ha hecho un excepcional trabajo para lograr que el 30 por ciento exigible en materia de educación se pueda obtener a favor del municipio. Somos conscientes que en Cajicá se necesitan más aulas, más espacio, porque así nos los ha manifestado el alcalde y por eso estamos haciendo el análisis de conveniencia para hacer la donación”, puntualizó el mandatario regional.
 
anuncioasalto cota

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto