El lamentable estado de las vías en el Guavio podría dejar sin energía a 2 millones de hogares

El lamentable estado de las vías en el Guavio podría dejar sin energía a 2 millones de hogares

A 126 kilómetros de Bogotá, Ubalá es un municipio muy cercano a otros como: La Calera, Guasca, Junín y Gachetá; más o menos desde el 13 de agosto, las personas que residen allí, decidieron salir a la carretera y pedir, precisamente, que arreglen las vías, pues el acceso es muy complicado, esto debido al deplorable estado en el que se encuentran las calles.

Según los habitantes del sector, los responsables de los daños son los vehículos de carga, por su peso, han destrozado las vías, y este corredor que es una vía de permanente paso de camiones, volquetas y tractomulas, más que huecos, han dejado cráteres que dificultan el acceso a esta población.

La Central Hidroeléctrica El Guavio, de las más grandes e importantes del país, se alimenta de los afluentes de los municipios aledaños, principalmente del río que tiene el mismo nombre, y que se ubica en Mámbita, un corregimiento de Ubalá, que lógicamente, para acceder allí, hay que pasar por la destrozada vía, que en este momento está bloqueada.

El tema es que hubo un altercado, que según ENEL - Codensa, hizo que se retuvieran ilegalmente a algunos de sus trabajadores por varios días, además, se les impidió el acceso a la hidroeléctrica, lo que avivó los ánimos de la protesta, por lo que el alcalde de Ubalá, Crispín Beltrán, tuvo que salir a desmentir sobre estos hechos.

La preocupación es que, en caso de seguir la situación, la condición energética del país podría entrar en crisis, pues las turbinas que están indisponibles, podrían tener daños significativos al momento de su entrada, nuevamente en operación, además, en caso de detenerse otras dos, la planta solo funcionará al 20 % de su capacidad, que podría generar cortes de luz y encarecimientos en las facturas de energía.

Según el medio de comunicación Guavio Noticias, Ruben Dario Molano el Representante a la Cámara de Cundinamarca expresó: “No hay paso. Hay un olvido total en el Guavio, hay quejas sobre el abuso de la compañía. Sobre el altísimo costo de las tarifas de energía en la zona. Siendo la zona la que pone la generación y comercialización de la energía”

“Hay un olvido general por la región. La gente protesta por el daño de las vías por las que tienen que transitar y que están despedazadas por el tránsito de los camiones muy pesados que van con destino a la presa del Guavio”

La complicada situacion del Guavio

Por otra parte, el mismo medio comunicó que tras la reunión realizada el pasado jueves 8 de septiembre no se llegó a ningún acuerdo.

Los habitantes de la región adelantan una protesta desde hace más de 20 días por el mal estado de las vías entre Palomas - Mámbita; San Pedro de Jagua - Medina; y Puente Guavio-Santa María.

Los habitantes y campesinos continuarán en la manifestación pacífica ya que no se llegó a ningún acuerdo con directos de Enel Colombia y otras empresas que hicieron presencia en la reunión.

Ciudadanos indignados 

 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ