El domingo 2 de febrero inicia la construcción del Plan de Desarrollo de Zipaquirá

El domingo 2 de febrero inicia la construcción del Plan de Desarrollo de Zipaquirá

Estos encuentros buscan crear un Plan de Desarrollo más cercano a la comunidad, que en realidad solucione las problemáticas que atraviesan los zipaquireños

psicoterapiaintegral


Este próximo domingo, 02 de febrero, se realizará el lanzamiento de la estrategia participativa para la construcción del Plan de Desarrollo para el periodo 2020 – 2023, ‘Zipaquirá, ciudad de los servicios y las oportunidades’, una invitación que hace extensiva el alcalde, Wilson García.

Es así como la Administración Municipal de Zipaquirá abre sus puertas a la construcción de dicho Plan de Desarrollo a las 9:00 a.m. en el Coliseo Arena de Sal, anteriormente Coliseo Parmenio Cárdenas, una gran oportunidad de participación teniendo en cuenta que es la hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno, fijando programas, inversiones y metas para el cuatrienio. Y además, permite evaluar los resultados y garantiza la transparencia en el manejo del presupuesto del municipio.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

>>Zipaquirá trabaja contra la deserción escolar

>>Zipaquirá, protagonista del Tour Colombia 2020

>>36 Parques de Zipaquirá serán intervenidos con jornadas de limpieza

La elaboración del Plan de Desarrollado está proyectado en un rango de cuatro meses y posteriormente, será presentado ante el Concejo Municipal en el mes de mayo. Así mismo, éste tendrá un primer componente, el Diagnóstico del Territorio, el cual servirá de insumo para crear el segundo, que será el Componente Estratégico, a través del cual se identifican y proyectan los programas que llevarán a alcanzar una visión de territorio y finalmente, el tercer componente responde a la Proyección Financiera.

La importancia de la ciudadanía para este Plan de Desarrollo

La construcción de esta herramienta será posible únicamente con la participación activa y responsable de la ciudadanía. Por lo que se llevarán a cabo más de veinte mesas sectoriales, territoriales y poblacionales en las cuales se escuchará la voz de la población zipaquireña a lo largo de todo el territorio municipal. Estas mesas se realizarán a partir del 03 de febrero y se prologarán hasta el 25 de febrero del año en curso”.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto