- El 12% considera que Chía sería una opción. El 7% dijo Zipaquirá y Mosquera
- El 6% ha pensado en Funza; un 5% en Cajicá; siguen municipios como Madrid y La Calera
- La gente piensa en este tipo de opciones cuando son justamente estas regiones en donde ya se presenta saturación de proyectos habitacionales
Uno de los resultados que más llama la atención es que el 38 por ciento de los encuestados dijo que ha pensado en irse a vivir a otro municipio cercano a Bogotá.
De este porcentaje, el 12 por ciento considera que Chía, al norte de la capital, sería una opción. El 7 por ciento dijo Zipaquirá y Mosquera; el 6 por ciento ha pensado en Funza; un 5 por ciento, en Cajicá; 4 por ciento, en Madrid y La Calera, mientras que el 2 por ciento dijo Soacha y Cota. Un 45 por ciento mencionó otros municipios.
Dos cosas llaman la atención de esta revelación. Por un lado, que la gente piense en este tipo de opciones cuando son justamente estas regiones en donde ya se presenta saturación de proyectos habitacionales y embotellamientos vehiculares que han obligado a sus autoridades a restringir el flujo vehicular.
Y, en segundo lugar, que este es uno de los temas a los que suele apelar el alcalde Peñalosa para defender su proyecto de desarrollar urbanística y ecológicamente la franja norte para, precisamente, evitar que más bogotanos sean expulsados a la sabana.
La encuesta de percepción ciudadana también preguntó sobre el equipamiento barrial. El 63 por ciento se declaró satisfecho en el barrio donde vive, el 41 por ciento lo está con los parques y zonas verdes públicas de su sector y el 10 afirmó que estaba satisfecho con el estado general de las vías locales.
A la hora de consultar sobre las razones por las cuales están motivados a vivir en el barrio, el 64 por ciento expresa que es por el presupuesto, el 59 lo atribuye a que tiene buen transporte y vías y el 42 manifiesta que por estar cerca al trabajo.