- Medina, Fusagasugá, Pacho y Cajicá reportaron ni suplir sus necesidades básicas
- Funza, Mosquera, Sopo y Zipaquirá lograron los mayores niveles de calidad de vida
- Cabe resaltar que se examinaron variables del ámbito municipal que no aplican al entorno de la ciudad
En la región (20 municipios de Sabana y 11 cabeceras de provincia), el 20,2% de los hogares en la región no cuentan con capacidad de pago para suplir su canasta mínima de bienes básicos. Los municipios de Medina, Fusagasugá, Pacho y Cajicá reportaron los porcentajes más altos de hogares no pueden suplir los gastos de la canasta mínima de bienes básicos, con valores que van desde el 24,4% hasta el 38,3%. En contraste con Facatativá, Funza, Subachoque, El Rosal y Gachancipá, cuyo indicador no supera el 15%, teniendo los más bajos porcentajes de hogares sin capacidad de pago.
Entre 2011 y 2014, el Índice de Calidad de vida Urbana no tuvo cambios significativos en la ciudad. Pasó de 0,61 a 0,62, al analizar 11 dimensiones que hacen referencia al bienestar del individuo tales como alimentación y salud, condiciones de la vivienda, calidad ambiental, equipamientos y dotaciones urbanas, movilidad, seguridad ciudadana, educación, ocio y recreación, trabajo, no discriminación y solidaridad.

Los resultados más bajos en 2014 en la ciudad las obtuvieron las dimensiones ocio y recreación (0,233), no discriminación (0,463) y movilidad (0,498), frente a solidaridad y asociación (0,832), alimentación y salud (0,826) y equipamiento y dotaciones urbanas (0,809), las que tienen mejores resultados.
A nivel región se estimó que este índice era de 0,569 en 2014. Siendo las condiciones de la vivienda (0,822), alimentación y salud (0,778), y solidaridad y asociación (0,773) las dimensiones con mejores resultados; mientras que los de resultados menos favorables fueron movilidad (0,191), ocio y recreación (0,382) y calidad ambiental (0,443). (Cabe resaltar que se examinaron variables del ámbito municipal que no aplican al entorno de la ciudad, por lo tanto la herramienta metodológica varió. Aspecto que hace que resultados no sean comparables con los de Bogotá).
Las poblaciones de Funza (0,623), Mosquera (0,623), Sopó (0,616) y Zipaquirá (0,614) lograron los mayores niveles de calidad de vida, mientras las cabeceras de Medina (0,499), Soacha (0,523) y Bojacá (0,550) fueron las que menores niveles alcanzaron en esta medición.