Alcaldía de Zipaquirá compra routers a 11 millones de pesos, su precio en el mercado es: $457.000

Alcaldía de Zipaquirá compra routers a 11 millones de pesos, su precio en el mercado es: $457.000

El reclamo lo realizó el concejal Felipe Duran durante la Intervención de Concejales declarados en oposición y declarados como independientes de la corporación del Concejo de Zipaquirá que se realizó el pasado martes 18 de octubre. Allí dio a conocer las exorbitantes cifras en gastos de la administración municipal y es que según muestra el cabildante se reportan gastos en un router de fibra óptica Mikrotik RB760IGS por 11 millones de pesos, cuando en el mercado están a 457 mil pesos.

Incluso en el sitio web macrotics.com su valor es de $327.000.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

 

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Lea: Solicitan a Procuraduría y Personería investigar exceso de gastos en prensa en la Alcaldía de Zipaquirá

Pero los sobrecostos no paran allí, el señor Durán también expresa que se están contratando servicios de internet a 90 millones de pesos cuando el precio regular sería un aproximado de 10 millones de pesos.

La controversia no para pues según el mismo concejal en dicha intervención también increpó que para el 2023 se bajaría el presupuesto a temas tan delicados como: seguridad, educación sexual para adolescentes de la ciudad, programas de discapacidad, entre otros.

Es importante recordar que en días anteriores los concejales, Ronal Ortíz, Juan Gutiérrez, Wilson Forero, Alex Salgado y Oliver Quintana habían cuestionado el incremento de recursos económicos que la Alcaldía de Zipaquirá quiere otorgar al tema de comunicaciones y prensa incluso superando recursos como los de desarrollo rural según expresaba el cabildante Ortíz en una de sus intervenciones en el recinto del Concejo.

Noticia en contexto: ¿Derroche? Alcaldía de Zipaquirá pretende incrementar presupuesto a la asesoría de prensa y comunicaciones

El problema de sobrecostos en contratos

En Colombia se han registrado este tipo de maniobras consideradas detrimento patrimonial. Solo por nombrar algunos y entre los más recientes esta los sobrecostos superiores al 1.000% en el escandaloso contrato de Emcali para comprar televisores por más de 42 millones de pesos que actualmente se encuentra bajo la lupa de la Contraloría.

También en Barranquilla los presuntos sobrecostos para la canalización de arroyos, donde se evidenció que de 7 arroyos que iban a canalizarse con un cupo de $622.000 millones en 2016, solo dos cuentan con acta de terminación, tres fueron suspendidos y uno nunca se adjudicó.

En Pore, Casanare, en septiembre de 2022 denunciaron sobrecosto en compra de elementos deportivos. La administración municipal dice que los artículos fueron comprados a precios justos, sin embargo, el caso fue trasladado a la Contraloría regional.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto