Zipaquirá fue la ciudad elegida para lanzar el programa de la Policía Nacional ‘Apasiónate por al Vida’, con la que la institución se compromete a brindarle a los habitantes de Cundinamarca una temporada de descanso con todas las garantías de seguridad posibles
Con 4250 policías, entre ellos 550 de apoyo de las escuelas de formación, estarán presentes acompañando a los cundinamarqueses en la Semana Mayor.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Además: Judicializado hombre que apuñaló a otro en Zipaquirá
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Las autoridades solicitaron a los viajeros tener un buen comportamiento en sus días de descanso y acatar las reglas para tener una temporada tranquila. “Invitamos a los habitantes para que Semana Santa sea un festival de la vida, a mantener un buen comportamiento ciudadano, adoptar medidas de seguridad, respetar las normas de tránsito, ser responsables con el consumo de bebidas embriagantes”, afirma la institución.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Los hurtos en Zipaquirá continúan
En los últimos días, Zipaquirá se ha visto afectada por problemas de inseguridad, donde los robos se han incrementado de manera exponencial; hace unos días las denuncias publicas y registros de cámaras de seguridad mostraban como ladrones arremetieron contra menores de edad para robarle sus pertenencias.
Lea: Ni los niños se salvan de la delincuencia en Zipaquirá
Incluso zipaquireños reclamaba presencia de la policía en puntos tan álgidos como el Parque de la Esperanza donde se han visto cambuches y consumo de drogas alucinógenas y presuntos delincuentes merodear por la zona generando incertidumbre en la población.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
