Denuncian exceso de fuerza por parte del Esmad en Gachancipá, Cundinamarca

Denuncian exceso de fuerza por parte del Esmad en Gachancipá, Cundinamarca

Disturbios y momentos de tensión se vivieron este viernes 7 de mayo en el municipio de Gachancipá, Cundinamarca, debido a las marchas que se adelantanban en apoyo al paro nacional que se vive en el país


Residentes del lugar señalaron que hacia las dos de la tarde sobrevolaron y aterrizaron en el lugar varios helicópteros de la Policía Nacional que estaban transportando a varios uniformados del Escuadrón Móvil, Esmad.

Este municipio en días anteriores había presentado presencia del Esmad, allí el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García había solicitado a las fuerzas policiales no ingresar al pueblo; sin embargo en la tarde del viernes ingresaron en zona urbana atemorizando a los pobladores, muchos de ellos desde sus celulares registraron las horas de pánico. Incluso en uno de los videos se observa como una mujer desesperada lava la cara de su hijo menor de edad quien había tenido contacto con gas lacrimógeno, según testigos este gas se había introducido en la recamara del niño.

Lea más de "Sacar un tanque de guerra y acabar con esa delincuencia": rector de colegio de Cogua

Para muchos de estos habitantes se dio abuso de autoridad, teniendo en cuenta el número de policías que llegaron al sitio y la manera en que llegaron a atemorizar a gente que incluso no estaba en las manifestaciones.

Con los bloqueos de las vías y la llegada de los miembros del Esmad a los diferentes puntos de movilizaciones, los enfrentamientos iniciaron de manera desmedida: “Los del Esmad y la Policía atacan a los manifestantes y habitantes del municipio, lanzando gases y bombas aturdidoras a los conjuntos residenciales, capturando al que se le atraviese tenga o no que ver con el paro”, denunciaron.

Por el momento no se conoce el número de personas que resultaron lesionadas. Sin embargo, varios testigos indicaron que varias de las personas que se encontraban en las marchas resultaron con heridas abiertas, cortaduras y golpes.

Le interesa Inicia operación del servicio de transporte público en Zipaquirá

Por otra parte, otros municipios como Zipaquirá y Cajicá desbloquearon las vías sin que se presentarán disturbios. De esta manera gran parte de la región ya se encuentra con normalidad en sus carreteras.

 

Paro Nacional: los abusos de autoridad en Colombia

La ONU, la Unión Europea y organizaciones de derechos humanos denunciaron el martes (04.05.2021) un uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía de Colombia para controlar casi una semana de violentas protestas contra el Gobierno que dejan una veintena de muertos y centenares de heridos.

Lea 379 Personas han desaparecido en el Paro Nacional en Colombia

"Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali (suroeste) en Colombia la pasada noche, cuando la policía abrió fuego contra los manifestantes que protestaban contra la reforma tributaria, matando e hiriendo a varias personas, según la información recibida", declaró en Ginebra Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ