Definidas cinco áreas de vocación productiva de Cundinamarca

Definidas cinco áreas de vocación productiva de Cundinamarca

  • Sectores público y privado de Bogotá y Cundinamarca definieron cinco áreas en las cuales se enfocarán esfuerzos
  • La estrategia fue construida durante un año por más de 500 participantes
  • Estarán involucrados gobiernos Distrital y Departamental, academia e instituciones de apoyo para lograr una región más competitiva

Se trata de la llamada “Estrategia de Especialización Inteligente”, una agenda de desarrollo productivo basada en conocimiento e innovación, que para el caso de Bogotá y la región definió que servicios empresariales, industrias creativas, soluciones biotecnológicas en salud, sector agropecuario, agroindustria y cosmética, generación y aplicación de conocimiento e innovación, y soluciones empresariales para la sostenibilidad de la ciudad región conforman áreas que deben concentrar las acciones, dadas las fortalezas y ventajas competitivas con que cuenta el departamento y potencial de esta áreas y su aporte al desarrollo económico.

La iniciativa es liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, Connect Bogotá Región, Invest Bogotá, ProBogotá, la Andi, el Consejo Privado de la Competitividad, la Alcaldía Mayor de Bogotá, en particular la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, Gobernación de Cundinamarca, Alta Consejería para la Competitividad de la Presidencia de la República y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. La estrategia fue construida durante un año por más de 500 participantes de 140 entidades y empresas.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Estos resultados se convierten en la hoja de ruta de la región en materia de desarrollo empresarial y agenda que llevará a cabo la Comisión Regional de Competitividad, cuya secretaría técnica retorna a la Cámara de Comercio de Bogotá.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Jorge Mario Díaz, vicepresidente de articulación público privada de la Cámara de Comercio de Bogotá, aseguró que “el crecimiento económico de la región depende de la definición de esta estrategia que ha sido comprobada internacionalmente y que en nuestro caso le apunta a esas industrias que tienen más oportunidades de éxito en los ámbitos local e internacional”.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Fuente: HSB Noticias

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto