Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca invitó a los 116 alcaldes del departamento a unirse a este propósito, para lograr todos juntos mejores resultados en seguridad y convivencia en esta época del año
Bajo el lema 'cero pólvora, mil sonrisas', el Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, lanzó en ExpoCundinamarca 2018 la campaña orientada a asegurar en el departamento una Navidad en paz, sin quemados y en familia.
El compromiso se refiere, en primer término, al riesgo por el manejo de artículos pirotécnicos o explosivos. Se debe contar con un permiso para ello, pues no tenerlo o vender a menores de edad estos elementos podría representar una sanción pecuniaria de 2 a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, el decomiso de la mercancía, el cierre del establecimiento por siete días y la revocatoria de los permisos que hayan expedido para expendio.
Contenido recomendado:
Se establece la prohibición absoluta de la venta a personas en estado embriaguez. Cómo agravante, los padres de los menores de edad que resulten lesionados por el uso indebido de estos y otras sustancias peligrosas, podrán perder la patria potestad del menor.
El convenio se firmó protege y garantiza la integridad y vida de niños, niñas y adolescentes en el departamento. Desde la Defensoría del Pueblo se viene haciendo un ejercicio de divulgación y de conciencia frente a la protección efectiva de los derechos de esta población.
Se busca prevenir el uso de la pólvora a través de tres dimensiones: prevención, que restringe el uso de estos elementos; seguridad y reproche, que permite que la comunidad sepa a quien denunciar; y garantía y restablecimiento que significa que cualquier niño que llegare a resultar afectado por el uso de la pólvora debe poder acceder de forma inmediata a los servicios de salud en términos de oportunidad y calidad.
Por otra parte, el mandatario departamental mencionó que se adelantan por todo el departamento una campaña de control al expendio de licor adulterado.