Cundinamarca trabaja para que el transporte público garantice atención a personas con discapacidad

Cundinamarca trabaja para que el transporte público garantice atención a personas con discapacidad

firmatoncerrocamacho

En el departamento existen 80.153 personas caracterizadas con discapacidad, quienes requieren ser tenidas en cuenta en la movilidad diaria


Secretarios de movilidad de todo el país, expertos, universidades y autoridades de orden territorial se reunieron en el Congreso de la República para conocer detalles de la propuesta de construcción del nuevo proyecto de Ley para regular el transporte en Colombia y las formas en que operará en el país.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El Secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, mediante intervención y radicación de un documento solicitó formalmente establecer mesas de participación ciudadana en los municipios de todo el país para generar, no sólo la validación de la iniciativa por parte de todos los actores viales, sino contribuir con propuestas surgidas de su propia experiencia en materia de movilidad.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Según cifras del Departamento Nacional de Estadística, DANE, existen 80.153 registros de personas en condición de discapacidad en Cundinamarca, de los cuales 49,1% son hombres y 50,8% mujeres.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Es así como el secretario de Movilidad aseguró: “Debemos garantizar lo que dice la Sentencia de la T-382 de la Corte Constitucional en la que queda claro que es nuestra obligación garantizar la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad para el ejercicio total de sus derechos. Entre ellos se debe garantizar en esta Ley que se adopten medidas para que los vehículos públicos y privados faciliten el transporte, comunicación y acceso a esta población", manifestó Godoy.

>> Claudia López da a conocer plan de movilidad de Bogotá que beneficiará a Zipaquirá y municipios de Sabana Centro

>> Seguridad, salud, medio ambiente, movilidad y educación, retos para los municipios de Cundinamarca y Bogotá

>> Wilson García, invita al Alcalde de Nemocón a formar un solo equipo para trabajar en temas como: agua, seguridad y movilidad

Esta iniciativa se suma a la mesa técnica que se creó el pasado mes de enero entre Cundinamarca y Bogotá en la que se evalúa la posibilidad de exonerar a los vehículos de las personas en condición de discapacidad de Cundinamarca que por cuestiones de salud o educación se trasladan constantemente a la capital.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto