Funcionarios y voluntarios de la Defensa Civil Seccional de Cundinamarca apoyan desde el domingo 17 de febrero, las labores de recepción, acopio y custodia de las ayudas humanitarias que han llegado desde USA y Puerto Rico, para los venezolanos
Los cargamentos, con los que EE.UU. y Colombia buscan paliar la crisis en Venezuela causada por la mala gestión del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, se suma a una primera ayuda que llegó a Cúcuta la semana pasada para atender a por lo menos 5.000 venezolanos.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Foto de la Defensa Civil Seccional de Cundinamarca
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea Dramática crisis económica y social de Venezuela en 2018
También llegan paquetes médicos de emergencia que contienen suministros médicos y productos farmacéuticos que pueden salvar vidas para uso en hospitales y centros de salud comunitarios llegarán a principios de la próxima semana.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Cundinamarca presente
Según lo informó el Director de la Defensa Civil Seccional Cundinamarca, coronel (r) Rafael Fandiño Mora, “Nos unimos por parte de nuestra organización a esta labor humanitaria, para aliviar la situación los habitantes de este país vecino".
Le interesa Banco Mundial :1,2 millones de migrantes de Venezuela han llegado a Colombia
A través del Puesto de Mando Unificado (PMU), instalado en Cucutá estarán trabajando en coordinación con la Defensa Civil de Norte de Santander y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD. Permanecerán hasta que finalice esta actividad, porque desde Cundinamarca se promueve la solidaridad y acompañamiento a los hermanos venezolanos.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
