Cundinamarca se prepara para el VI Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Cundinamarca se prepara para el VI Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

  • El gobernador de Cundinamarca y la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres reiteran a los alcaldes de los 116 municipios participar en el “VI Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias”
  • Se realizará el miércoles 25 de octubre de 2017 a partir de las 10 a.m. con el fin de contribuir al fortalecimiento de capacidades de respuesta del Sistema Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y de la comunidad

El propósito de esta actividad, liderada por el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), es disminuir la vulnerabilidad y promover la preparación para la respuesta con las comunidades expuestas a diferentes escenarios de riesgo. Por ello en los últimos años el SNGRD ha mejorado el conocimiento de los riesgos e incrementado las capacidades institucionales y técnicas para el manejo adecuado de probables eventos adversos.

psicoterapiaintegral

La meta de la Gobernación de Cundinamarca y la Uaegrd es lograr la vinculación de los 116 alcaldes con sus comunidades en la realización de simulacros como si se registrarán sismos o inundaciones súbitas o lentas.

Los peligros latentes 

Según la investigación realizada por el Ingeniero Civil Oscar Iván Segura Hernández, Cundinamarca al estar ubicada según la NSR-10 en una zona de amenaza sísmica intermedia-alta necesita de un conocimiento más elaborado sobre este peligro, lo que implica gestionar estudios para la reducción del riesgo sísmico del departamento con respecto a las aceleraciones máximas esperadas. Esto implica que deben evaluarse los probables niveles de peligro sísmico, analizando los principales factores como: tectónicos, sismológicos y geológicos, entre otros.

Según el Servicio Geológico Colombiano (antes Ingeominas) “la amenaza sísmica en la región de Cundinamarca está asociada principalmente, con el sistema de fallas del Borde Llanero, y en menor medida con las fallas del Valle Medio del Magdalena"

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto