Mientras en comunicaciones y prensa gastaron entre el 2020 y 2021 más de tres mil millones de pesos, la Secretaría de Seguridad y Convivencia en Control Político ante el Concejo Municipal el 27 de julio de 2022 afirma no tener suficientes recursos para ser eficiente en la ciudad.
Después de conocerse el incidente presentado el compromiso de la cadena de frío de 7.020 dosis de vacunas Pfizer contrae la COVID-19 el pasado 6 de mayo en el Almacén de Insumos del Departamento de Salud Pública
La Secretaría de Salud solicitó concepto al Ministerio de Salud y al Invima sobre el uso de las dosis, después de obtener su respuesta el 12 de mayo en horas de la noche sobre la pérdida de la cadena de frío y el no uso de estas, se reportó inmediatamente el caso a la oficina de Control Interno para que inicie la investigación del caso y reporte la falla humana que ocasionó el daño a los diferentes entes de control.
Frente al caso el gerente para COVID Diego García agregó que: "Un funcionario del almacén ultracongeló un lote de vacunas cuya temperatura había bajado y anoche recibimos la notificación del Ministerio de Salud sobre el no uso de estas dosis".
Accidentes como este no pueden volverse a presentar en el departamento, por eso la Secretaría de Salud hace un llamado a quienes custodian las vacunas, para fortalecer los mecanismos de protección de las dosis y garantizar la cadena de frío.